Page 187 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 187
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de Toribio Rodríguez de Mendoza
Estas cinco encomiendas importan cinco mil seiscientos
sesenta y siete pesos, cuatro reales. A esta cantidad deben
agregarse los dos mil trescientos cuarenta y tres pesos, seis
reales que paga su Majestad en estas sus Reales Cajas para
el alimento de doce becas 2.343.6
Iten cuatrocientos pesos, cuya principal carga en la hacien-
da de Cóndor a favor de dos becas fundadas, y dotadas por
un particular para dos niños naturales de la villa de Pisco 400.—
Otros particulares hicieron varias fundaciones de becas
bajo de nobles ideas, pero con el transcurso del tiempo
quedaron reducidas a tres, cuyas dotaciones en la mayor
parte están situadas sobre todo el Colegio de San Martín,
hoy Real Aduana, y estas mismas tres becas pertenecen los
noventa pesos que se conocen con el nombre de Censo de
Vargas, cuyo principal de tres mil pesos, como se ha dicho
está impuesto en la casa panadería de Malambo de la finada
doña Petronila Vásquez 90.—
Las fincas, que son el jirón de tiendas de San Felipe, y las
que rodean a la Aduana producen mil novecientos pesos 1.900.—
La Real Aduana por el sitio que ocupa paga al año mil cua-
trocientos veinte y dos pesos 1.422.—
Se omiten los ciento ochenta y seis pesos, cuatro reales del
ramo de Sisa porque se han perdido: Las entradas contin-
gentes en caso que el número de colegiales de paga fuese
de ciento importarían once mil doscientos cincuenta pesos 11.250.—
23.073.2
Importa el total de las entradas, y en caso que sean ciento los contri-
buyentes veinte y tres mil setenta y tres pesos, dos reales. Siendo pues el total
ingreso del Colegio de San Martín con cien colegiales de paga la cantidad de
veinte y seis mil ciento veinte pesos, dos reales inclusos seiscientos pesos que
redituaban las tiendas del contorno del Colegio, y cuya partida se omitió en su
lugar debido por olvido y todos los ingresos reunidos del Convictorio de San
Carlos la (de cantidad) de veinte y tres mil setenta y tres pesos dos reales, las
rentas de San Martín excedían a las del Real Convictorio en tres mil cuarenta
y siete pesos, lo que importa tener presente para las consideraciones que se
irán haciendo. La primera es que los Jesuítas empleados en el Colegio de San
Martín cuando más gastaban en sí cuatrocientos pesos al año quedando el re-
siduo de veinte y cinco mil setecientos veinte pesos dos reales, para alimentos,
refacciones de fincas, cañerías, y otros pequeños gastos; cuando al contrario
en el Real Convictorio de San Carlos se gastan anualmente en sueldos seis mil
ochocientos noventa y cuatro pesos en la forma siguiente:
186