Page 185 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 185
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de Toribio Rodríguez de Mendoza
esto que los Carolinos acopiando más conocimientos y de mayor utilidad en
el ramo filosófico, salen mejor proveídos. Ojalá que se llevase a mayor perfec-
ción los estudios de todas las ciencias naturales tan claramente necesarios en
este continente.— Las constituciones siguientes no se extractan aquí, lo pri-
mero porque sobre ellas no ocurren observaciones importantes, y lo segundo
porque no se pueden reducir a menos y para imponerse de ellas basta correr
la visita por el adjunto ejemplar.—
Párrafo Segundo.— Rentas, o ingresos con que ha contado el Con-
victorio para su subsistencia.— Así como el Real Convictorio es compuesto
de los colegiales de los dos antiguos colegios de San Martín, y San Felipe,
del mismo modo sus ingresos son la reunión, y aplicación de los que tenían
ambos colegios. Las rentas del Mayor, y Real de San Felipe al tiempo que se
erigió el de San Carlos importaban cuatro mil ochocientos doce pesos anua-
les provenientes de cinco encomiendas situadas en cinco Reales Cajas de esta
América, y son las siguientes: las de la ciudad de Trujillo que pagaban enton-
ces mil setecientos cuarenta y cuatro pesos señalados en el repartimiento de
la provincia de Huambos Corregimiento que fué de Cajamarca, las de Jauja al
presente establecidas en Pasco que pagaban seiscientos veinte y cinco pesos,
las de la ciudad de la Paz trescientos pesos: las del Cuzco setecientos siete de
los Tributos de Chumbivilcas y Parinacochas: últimamente las Cajas Reales de
Carangas trasladadas hoy a Oruro quinientos doce pesos. La reunión de estos
ingresos de encomiendas importaban tres mil ochocientos ochenta y ocho
pesos, y agregándose a éstos novecientos veinte y cuatro pesos producto de los
alquileres de las tiendas accesorias del mencionado Colegio. El producto de
las encomiendas no era fijo y uniforme, sino que sufrían y sufren altas y bajas,
según el número de los Tributarios. Por el aumento que han tenido algunas de
estas encomiendas se advierte con claridad el descuido o mala fe en la cobran-
za de los Tributos. Mejor ordenada la numeración creció este haber en las Rea-
les Cajas de Trujillo y del Cuzco, al mismo tiempo que se ha notado una corta
rebaja de cuarenta pesos cuatro reales en la encomienda sobre los tributos de
Jauja; pero la encomienda de la Paz invariablemente ha pagado trescientos
pesos, y la de Carangas quinientos doce. Esas diferencias se advertirán mejor
cuando se trate de esas mismas encomiendas con relación al tiempo en que se
suspendieron los tributos. De parte del Colegio de San Martín pasaron al de
San Carlos las siguientes Partidas: primera la de dos mil trescientos cuarenta
y tres pesos seis reales con que dotó su Majestad doce becas para otros tantos
184