Page 180 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 180
Volumen 1
Visita del Real Convictorio de San Carlos en 1815
a usía muchos años. Lima, y marzo catorce de mil ochocientos diez y seis.—
Doctor Toribio Rodríguez de Mendoza.— Señor Visitador Regio doctor don
Manuel Pardo.— Lima, y marzo catorce de mil ochocientos diez y seis.— A
sus antecedentes, téngase presente.— Una rúbrica.— Doctor Pacheco.
[Al margen: Dictamen del Rector] Señor Visitador Regio: Cumplien-
do con las órdenes de usía, paso a ministrarle las instrucciones que me ha
pedido para formar una cabal idea de este Real Convictorio de San Carlos, y
consultando la claridad, y para no incidir en frecuentes repeticiones he adop-
tado el siguiente orden. Trataré en primer lugar del origen antigüedad del
Convictorio, y de lo que constituye su forma esencial. En segundo de sus in-
gresos fijos, y contingentes para su subsistencia. En tercero de su Plan de Es-
tudios. En cuarto de sus progresos, y estado actual con las consideraciones, o
reflexiones que me parezcan oportunas a las saludables miras de la presente
visita.— Primero del origen antigüedad, constitución del Colegio Real y Ma-
yor de San Carlos de la Ciudad de Lima. — En siete de julio de mil setecientos
setenta años la Junta Superior de Aplicaciones mandó en cumplimiento de las
Reales y benéficas disposiciones del señor don Carlos Tercero, que los pocos
jóvenes que componían el antiguo Colegio de San Martín, se transfiriesen in-
mediatamente a la Casa que con el nombre de Noviciado tenían en esta ciudad
los Regulares de la Compañía, la cual casa desde luego se aplicó a Colegio
mayor de todas facultades y para perpetuar el Real nombre de su Majestad y
recordar a los presentes, y futuros que han de participar los laudables efectos
de este establecimiento, los beneficios y gracias que han merecido de su Real
benignidad, y magnificencia, será nombrado en adelante Real Convictorio
Carolino, o de San Carlos; cuya dirección, o gobierno se conferirá a un ecle-
siástico, o secular con el nombre de Rector, indicándose por mayor otras mu-
chas cosas que se deslindarán en las constituciones. Dicho auto se halla impre-
so en el primer tomo de la Colección de Aplicaciones página cincuenta y
nueve y es el primer documento copiado en el Libro de erección de este Cole-
gio, y cuya copia acompaño.— El mismo día siete de julio de mil setecientos
setenta mandó la referida Junta de Aplicaciones teniendo presente muchas, y
justas consideraciones que los Colegiales que entonces tenían la beca del Co-
legio Real, y Mayor de San Felipe pasasen a habitar el nuevo Colegio Carolino,
y a satisfacer en él las funciones que se señalarán con individualidad en los
estatutos, vistiendo el traje que se le señalará. Existe este auto a fojas setenta y
179