Page 489 - Vida y Obra de José Baquijano y Carrillo - Vol-1
P. 489
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de José Baquíjano y Carrillo
por su geográfica situación se hallaban muy resguardados de los atentados de
ese monstruo.
Los comisionados de la junta de Sevilla don Manuel Jáuregui y don
Juan Javat que a mediados de agosto desembarcaron en Veracruz, lejos de
disminuir los recelos del reino daban nuevos motivos de sospecha; ellos por
la poca consecuencia de sus preguntas se caracterizaban de espías o explora-
dores y se anunciaron con las amplias facultades de deponer al virrey si no se
4
sujetaba a la junta de Sevilla, o estaban descontentos los pueblos de su mando;
con todo, los oidores contestaron que reconocían la absoluta supremacía de
Sevilla en lo que tocaba a Hacienda y Guerra, y que en cuanto a gobierno y jus-
ticia la reconocerían luego que estuviese a su frente el infante don Francisco
Genaro, príncipe de Sicilia, por quien ya había enviado la misma junta, según
lo afirmaban sus comisionados.
Así fueron continuando las juntas hasta el 9 de septiembre, día en que
se manifestaron los dictámenes de la de 31 de agosto en esta forma: de los
ochenta y seis vocales, los cinco de que se suspendiese toda determinación,
diez singulares en su parecer, cincuenta y cinco que no se reconociese junta
alguna de la península que no estuviese autorizada por el señor don Fernando
VII o con sus poderes legítimos, y los restantes de que se tuviese por tal a la de
Sevilla en los dos ramos antes indicados.
En estas acaloradas contiendas llegó la madrugada del 16 de aquel
mes, y doscientos treinta y dos facciosos pagados por don Gabriel Yermo, se
apoderaron del virrey y su familia con el mayor ultraje, escándalo y vilipendio;
y el Acuerdo procedió inmediatamente, sin abrir el pliego llamado de mortaja
que contiene los nombrados para las vacantes que ocurran, a entregar el man-
do al octogenario mariscal de campo don Pedro Garibay.
Es preciso advertir para el fin que me he propuesto en esta sucinta re-
lación, que, aunque dice el acuerdo de 15 de julio, que la resolución de esperar
el giro que tomasen los negocios para reconocer a nuestro amado soberano,
fue expedida de uniforme dictamen, se alteró este punto al publicarlo; pues el
regente del tribunal don Pedro Catani, y el oidor americano don José Villafa-
ñe instaron por la más pronta jura del señor don Femando VII; que todo el
5
ayuntamiento de México firmó el acta del 16 de agosto menos los dos alcaldes
ordinarios que eran europeos, y se excusaron con el pretexto de enfermos; y
____________
4. Apuntamientos históricos por Villa Urrutia.
5. Representación a la regencia por el regente don Pedro Catani.
488