Page 487 - Vida y Obra de José Baquijano y Carrillo - Vol-1
P. 487

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de José Baquíjano y Carrillo
                    El 9 de junio de 808 se publicó en la Gaceta de México, el contenido de
            la de Madrid sobre lo ocurrido en Aranjuez el 18 y 19 de marzo y el día 16 de
            julio se anunciaron por el mismo conducto las renuncias a favor de Napoleón,
            y la obediencia de los tribunales y consejos de la corte a Murat, como lugarte-
            niente general del reino.
                    El ayuntamiento de México dirige al virrey el día 19 una prolija repre-
            sentación en la que se explica con estas palabras:  «Que conservarán intactas
                                                           1
            y sostendrán con energía, como un sagrado depósito la soberanía para devol-
            verla a Carlos IV, príncipe de Asturias (aún no se había declarado a su majes-
            tad por rey) infantes don Carlos y don Antonio a cada uno en su caso y vez,
            cuando libres de la opresión vuelvan a sus reinos sin tener dentro a sus domi-
            nios fuerza extraña que pueda coactar su voluntad». Se detiene en probar la
            nulidad de las renuncias de Bayona, recordando el pleito homenaje hecho por
            el señor Carlos V a los reinos de Indias, y sancionado en el código de aquellos
            dominios  de no enajenarlos ni donarlos, y añade por último lo siguiente: «Y
                     2
            si la desgracia los persigue hasta el sepulcro (a su majestad y SS infantes) el
            reino unido por sus superiores tribunales, metrópoli y cuerpos que lo repre-
            sentan en general y particular, le devolverá a alguno de sus sucesores en la
            misma dinastía».
                    Los oidores que habían formado de acuerdo el mismo día 15 con asis-
            tencia del virrey y en el que habían resuelto, se esperasen las noticias ulteriores
            para lo que correspondiese ejecutar, reservando a su celo ir aumentando las
            providencias según lo exigiesen las noticias que sucesivamente fuesen comu-
            nicándose, recibieron con desagrado la representación del ayuntamiento que
            les pasó el virrey y el día 21 contestaron notando que aquella capital tomase
            la voz del reino, y que propusiese jurasen la audiencia y demás tribunales las
            que hasta ese entonces habían regido; pues teniendo anteriormente hecho ju-
            ramento de fidelidad el nuevo que se exigía, lejos de afianzar debilitaría esos
            sagrados vínculos, y por tanto sería además de ilegal, impolítico ese paso, por
            muy expuesto y de consecuencias trascendentales.
                    Como sólo me he propuesto seguir la exacta relación de los hechos
            omitiendo el reflexionar sobre ellos, excuso hacerlo a estas expresiones, im-
            pugnadas sólidamente por el ayuntamiento en contestación de 3 de agosto
            haciendo presente al virrey y oidores que aunque habían hecho juramento de
            ____________
            1. Demostración de la lealtad española, tomo 42.
            2. Ley 1°, título 1°, libro 3°


                                               486
   482   483   484   485   486   487   488   489   490   491   492