Page 397 - Vida y Obra de José Baquijano y Carrillo - Vol-1
P. 397
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
Vida y obra de José Baquíjano y Carrillo
Sin embargo no deja de parecer extraño que para entrar en la carrera
togada comience pidiendo una plaza de la Audiencia de Lima, que es Tribunal
de ascenso, y además de esto que sea de oidor y no de Alcalde del crimen.
Y más cuando la ley 34, título 2, previene que hayan de ser promovidos a
las audiencias mayores los ministros de las menores, y éste de un golpe aspira la
plaza de la principal Audiencia de aquel reino de cuya capital es natural y vecino.
1
Para dar una idea del carácter y conducta de este sujeto, ha parecido
a la mesa de su obligación, recordar un expediente antiguo que hay en esta
Secretaría y en el que consta la causa porqué se le mandó salir de España en el
año de 76.
Con fecha de 24 de noviembre de 74 don Manuel de Gorrichátegui tío o
pariente del interesado y que promueve en el día con eficacia sus pretensiones,
escribió una carta del Bailío Arriaga, ministro entonces de Indias en que le dice:
Excelentísimo señor: Mañana salgo para Cádiz y «no pudiendo en
conciencia...
2
Luego que se recibió esta carta en el Ministerio mandó el Bailío a el
oficial mayor de esta Secretaría don Pedro de Rada que se informase secreta-
mente de la conducta de Baquíjano.
Rada después de haber tomado las noticias que estimó conducentes,
dijo a don José de Gálvez, que por fallecimiento del Bailío había entrado ya en
el ministerio, que era cierto que Baquíjano jugaba y gastaba y que el autor de la
carta le dijo que la franqueza le proporcionaría establecimiento por la carrera
de Estado, más ventajoso y brillante que el de una toga en Indias; que tal vez
este consejo tomado en sus extremos le habría ocasionado el crecido empeño
en que se hallaba.
Que constaba que sobre el dinero recibido en Cádiz para establecerse
y vivir en la Corte tomó en Madrid 6 mil pesos pero que no se le había conti-
nuado el recurso por no haber llegado los navios del sur: que era consiguiente
se manejase trampeando para frecuentar las concurrencias donde le introdujo
su pariente y otras que él había buscado. Finalmente que sería obra de caridad
precisarle a regresar a su patria.
____________
1. Todo este párrafo figura con letra distinta y añadido al margen [Nota del Editor de la pri-
mera edición].
2. Se copia literalmente el texto de la Carta confidencial de Manuel de Gorrichátegui a Julián
de Arriaga recomendando el retorno del joven Baquíjano a Lima.
396