Page 44 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-1
P. 44

Volumen 1
                                                                    Prólogo a la primera edición
            expedientes de cierta extensión, están tan fragmentados o interpolados con
            otros documentos que hemos optado por no incluírlos en la Colección. En los
            casos, poco frecuentes, de documentos en serie, se inician sin gran fundamen-
            to, empezando la cronología en un año que podríamos llamar de incoación
            y, ulteriormente, al margen de todo ordenamiento, se añaden textos de años
            muy diversos.
                    El estado de conservación de parte de estos documentos ha perjudica-
            do su exacta o completa copia paleográfica, obligando a las necesarias adver-
            tencias, siendo de observar que, por los invocados argumentos de las precarias
            condiciones de esta tarea, no se han podido seguir las normas preceptivas de
            las ediciones críticas.
                    Por otra parte, como ya se indicó, el gran volumen de documentos
            provenientes de las colecciones de la Lilly Library y Gutiérrez de Quintanilla,
            se ha transcrito de las copias en microfilm o fotostáticas, algunas no muy cla-
            ras y que no mantienen su orden en las series o conjuntos. Cumplimos con
            señalar esta circunstancia porque hemos tenido que desechar muchas de esas
            reproducciones incompletas, debido a la imposibilidad de ubicar la integridad
            de los textos. Además, el trabajo efectuado a base de esas copias, no ha permi-
            tido la exacta verificación de los documentos.
                    No han sido menores los problemas surgidos por el caracter anónimo
            de muchos de esos testimonios, y la carencia de toda nota o referencia sobre
            su fuente de origen. En el caso de los fragmentos aislados o de las hojas sueltas,
            algunas veces no ha sido factible la determinación cronológica, porque cuan-
            do su contenido se refiere a acciones bélicas, éstas se repitieron con frecuencia
            en los mismos escenarios y, tratándose de pueblos, los saqueos y extorsiones
            tuvieron el mismo caracter reiterativo.
                    Muchos de los documentos que se editan en esta Colección son borra-
            dores, como ocurre con cartas y oficios de Paula Otero, que revisten valor de
            originales al no haberse ubicado éstos. Tal criterio se señala, inclusive, en el
            propio catálogo de la Colección Gutiérrez de Quintanilla. En el caso de existir
            originales y borradores de un mismo documento, se han insertado ambos, al
            igual que las interpolaciones de los textos. Hemos conceptuado que, dada la
            evidente trascendencia de estos documentos, todas sus variantes constituyen
            elementos de información en modo alguno desdeñables, en particular cuando
            se refieren a órdenes y disposiciones tácticas modificadas por razones de últi-
            mo momento.



                                                43
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49