Page 526 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 5
P. 526

Volumen 5
                                                           La defensa del obispo Moscoso: Cargo 14º
            el debido ascenso y omenage de la magestad que creen y no profanar el san-
            tuario con sus incesos inmodestos y otras libertades que contradicen a su mis-
            ma creencia y son mas propias de los etnicos y pagados. Y para que este nues-
            tro edicto benga a noticia de todos y ninguno alegue ignorancia despues de
            publicarse el primer dia de concurso de publico en nuestra yglesia catedral se
            fijará un exemplar autorizado en los lugares acostumbrados y se sacaran las
            necesarias copias autorizadas para remitir a los vicarios foraneos de las pro-
            vincias de la diocesi, a fin de que les comuniquen a los curas de su respectiva
            jurisdiccion para la puntual observancia de todo lo en él contenido y que cada
            uno lo estampe en el libro de fabrica de su yglesia. Que es fecho en esta ciudad
            del Cuzco en quince dias del mes de febrero de mil setecientos y ochenta años.
            Es copia de su original de que certifico.— Doctor Frias Secretario.— Enmen-
            dado: etcetera—san—las que—les—san—eclesiasticos—señor san—de—se-
            cretario: Vale. Testado obligacion, o: No vale.
                    Es conforme al documento de su contexto.

                    Juan Manuel Obispo del Cuzco (Rubricado).


                    (Al margen: Veintiocho. Para que se unan los matrimonios).
                    Nos el Doctor Don Juan Manuel Moscoso y Peralta por la gracia de
            Dios y de la Santa Sede Apostolica Obispo del Cuzco del Consejo de Su Ma-
            gestad. etcetera.— Por quanto el estado del matrimonio que por divina provi-
            dencia fue elevado a uno de los Santos Sacramentos, que reconoze el revaño
            de Jesucristo y manda la Santa Madre Yglesia se mira entre muchas personas
            que por eleccion voluntaria lo han contrahido y solemnizado con un detesta-
            ble menosprecio faltando torpe y relajadamente a los ajustados fines de su lau-
            dable instituto. Y de que deviendo ser la vida conyugable el paso que endereza
            al termino mas importante y su devida union al incentivo del exemplo con
            todo se oye asi diariamente con estraña lastima que el matrimonio ha venido
            en muchos casos a ser la piedra del escandalo por la corrupcion de costumbres
            y desenfreno con que corren por la senda de la perdicion y libertinage para
            cuios depravados fines han pensado separar lo que Dios ha unido viviendo
            apartados por largo tiempo de sus consortes por una despotica voluntad y ar-
            bitrario impulso y sin que se haian conocido por juez competente las legitimas
            causas que hazen tolerable el divorcio contrabiniendo asi a las sanciones cano-
            nicas sagrados concilios y espíritu que dicta la fuerza del vinculo matrimonial



                                               525
   521   522   523   524   525   526   527   528   529   530   531