Page 217 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 5
P. 217

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
                    Preguntado que como no insistió en inquirir el motibo que tubo el
            Yndio Quispe Tupa o el fin que le movió a pedir dichos soldados, mayormente
            quando dice el confesante que señaló dia y lugar fixo para que le buscasen,
            dixo: Que no examinó radicalmente al yndio por que en la realidad lo tubo
            por fatuo o mentecato y se contentó con excrivir dichas cartas supliendo la
            voz de soldados como tiene dicho en pesos. Preguntado si en la combersacion
            que tubo con el Yndio de que se habla, le reveló éste o le comunicó que esta-
            ban conmovidos los de las ocho parroquias, con los del Collao y el pueblo de
            Yaurisque a alzamiento con el proposito de coronarle por Rey Ynca en virtud
            de estar cumplidos el tiempo de las profesias de Santa Rosa y San Francisco
            Solano, en el año de los tres sietes que se entiende por el que entra de mil sete-
            cientos setenta y siete. Y si le consultó el modo de la conjuracion, dixo: Que es
            cierto, que el tiempo de hacerle escrivir las citadas cartas le comunicó el referi-
            do yndio Josef Quispe Tupa, que queria coronarse por rey que para esto pedia
            los soldados que estaban commovidos los yndios de las ocho parroquias del
            Collao y Yaurisque para el dia del Año Nuebo, y que se habia de cumplir asi
            la profecia de Santa Rosa pues era el año de los tres sietes y que no le expresó
            cosa alguna sobre el modo de la conjuracion y responde.
                    Preguntado si el yndio Quispe Tupa fue a buscar al confesante con
            otros de su faccion y si tiene noticia por otra parte de que esten prevenidos
            para alguna sedicion o alboroto, diga quienes y el modo, dixo: Que lo solicitó
            solo sin compañeros alguno, que tampoco tiene noticia de que se forme al-
            boroto y sedicion pues no lo ha oido decir y responde. Repreguntado como
            habiendole dicho el yndio Quispe Tupa que se havia de coronar por rey, que
            estaban conmovidos las parroquias y provincias del Collao y Yaurisque y que
            se habia de cumplir la profecia de Santa Rosa por el año de los tres sietes, a
            cuio fin pidió soldados a Maras, Urubamba y Guayllabamba, no dió abiso a las
            justicias o a qualquier otra persona previniendo el animo del Yndio siendo asi
            que el alzamiento necesariamente habia de ser contra el Rey Nuestro Señor,
            mayormente quando el confesante no es ignorante, antes si se ve por su modo
            y estilo que tiene bastante discrepcion dixo: Que no dió abiso por que tubo
            por fatuo al Yndio pues le conoce por mendigo respecto de que siempre anda
            pidiendo limoma con una demanda y responde.
                    Preguntado si lo que le insinuó el Yndio lo comunicó con otras perso-
            nas el confesante dixo: Que como no hizo aprecio de su dicho no lo expresó a
            otro pues si hubiera comprendido que se pudiese verificar alguna sublevacion



                                               216
   212   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222