Page 215 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 5
P. 215

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            un socorro de alguna especie o efecto de maiz, trigo o lo que quisiesen dar y
            que no tubo otro animo y responde.
                     Preguntado que por que fue el mismo el conductor de las cartas dixo:
            Que por que en caso de que se moviesen con ellas a dar algun socorro no se le
            estrabiese y responde.
                    Preguntado que con que personas comunicó su intencion antes de
            escrivir las referidas cartas y a quienes ha oido decir que Santa Rosa y San
            Francisco Solano, profetizaron que havia de llegar el tiempo en que se coro-
            nase aqui un Rey Ynca, y que fundamento tubo para haver dicho en Maras
            que estaba para cumplirse la profecia, dixo: Que el hacer escrivir las cartas
            fue idea suya que no la consultó con otro; que por lo que toca a la profecia
            ha oido decir generalmente en las chicherias a los mozos que han concurrido
            con el confesante que está proximo el año de mil setecientos setenta y siete y
            que en él se habia de coronar un Rey Ynca, porque hera el tiempo anunciado
            y que esto mismo le dió a entender al confesante el Mozo que estubo preso en
            la Carcel de Maras demonstrando bastante alegria y regocijo y duro el dicho
            mozo ojala fuera así, y que tambien oyó decir en las chicherias de esta ciudad
            que una de las señales del cumplimiento de la profecia era el alvoroto y sedi-
            cion que formaban los yndios y mestizos contra los corregidores, matando a
            unos y expeliendo a otros de sus provincias y responde.
                    Preguntado si conoce a los yndibiduos que expresaron lo que tiene de-
            clarado en las combersaciones que tenia con ellos en las chicherias o a alguno
            de ellos por su nombre y apellido, dixo: Que no conoce a ninguno de ellos y
            que les oyó lo referido en ocasion de haver entrado a dichas chicherias a pedir
            limosna con su demandadero y responde.
                    Preguntado que por que dixo que habian de matar a los Pucacuncas y
            a quienes conoce por tales dixo: Que no profirió semejantes palabras en parte
            alguna, y que a los que bulgarmente conocen por Pucacuncas es a los chape-
            tones y responde.
                    Preguntado si tiene algunos parientes en esta ciudad dixo: Que ningu-
            no a excepcion de la hija que tiene referida en la primera pregunta y responde.
                    Y aunque se le hicieron otras preguntas y repreguntas no contextó a
            ellas subcesivamente, por cuyo motibo mandó su merced cesar en esta confe-
            sion dejandola abierta para continuar en ella. Y habiendole leido de principio
            a fin se afirmó y ratificó en su conthenido y no firmó por que dixo no saber,
            hizolo su merced con dicho Asesor, Protector e ynterprete de que doy fee.—



                                               214
   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219   220