Page 219 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 5
P. 219

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            escrivir las tres cartas, de quince de este presente mes con Felipe Urbina, solo
            le previno que le embiasen un socorro los capitanes de Maras, Guayllabamba
            y Urubamha, sin designar cantidad, ni especie quando de la confesion de di-
            cho Urbina consta que al tiempo de hacerle escrivir las citadas cartas le dixo,
            que pusiese expresamente que le embiasen dichos capitanes soldados para el
            dia del año nuebo del que entra de mil setecientos setenta y siete que lo busca-
            sen en el tambo de Montero, que queria coronarse por rey con el adictamento
            de que estaban conmovidos los yndios de las ocho parroquias de esta ciudad
            los del Collao y Yaurisque, para el dia citado de año nuebo y que se babia de
            cumplir asi la expresada profecía pues era el año de los tres sietes, dijo que es
            cierto que le dijo a Felipe Urbina que escribiese las cartas mencionadas para
            que los capitanes de los expresados pueblos de Maras, Urubamba y Guaylla-
            bamha le embiasen soldados para el dia de año nuebo, y que en caso de venir
            lo buscasen en el tambo de Montero, que es lo mismo que dicho Felipe Urbina
            expuso en su confesion y haora en este careamento y el dicho yndio dixo que
            lo demas que contiene la pregunta, sobre que estaban conmovidos los yndios
            de las ocho parroquias, los del Collao y Yaurisque para el expresado dia de año
            nuebo y que se babia de cumplir asi la mencionada profecia es falso, pues no
            le comunicó semejante especie al escriviente Urbina.
                    Recombenido éste en presencia de dicho yndio acerca del punto ex-
            puesto, dijo: Que es cierto que le dijo el referido yndio, que luego que viniesen
            los soldados de aquellos pueblos avisaria a los yndios de las ocho parroquias y
            careado el yndio respondió que no le dijo semejante cosa, pero que se acuerda
            que le insinuó que era hijo del rey y que podia coronarse y que esto constaba
            de sus papeles que los tenia en poder de don Asensio Salas que estaban sella-
            dos con oro, que oyó decir en las chicherias que havian de venir los de Quito a
            coronar rey, y que el rey de España tenia guerras con los yngleses, que con este
            motibo juzgó que en caso de venir los de Quito, havia de hacer contradiccion
            y oposición a qualquiera que quisiese coronarse, por que allí habían conocido
            por rey a Atahuallpa y este no era lexitimo descendiente de los emperadores
            yncas y por esto siendo él descendiente de Guayna Capac y Viracocha Ynga le
            pertenecía el reyno, pues conoce tambien que no hay en las ocho parrochias
            de esta ciudad yndio noble, y que compran nobleza por plata y responde.
                    Preguntado el yndio Josef Gran Quispe Tupa, que una vez que ha con-
            fesado que en la realidad le previno al escriviente Urbina que pidiese las cartas
            que le hizo escribir que le embiasen soldados para el dia de año nuebo, diga



                                               218
   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224