Page 747 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 747
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
acompañarle con toda su gente, pues tenia proporcion de juntarla, como que
era cacique pasado: y que por todo esto se adelantó á escribir cartas á la Au-
diencia y Señores Ministros, con las provocaciones que contienen; y leidas,
dice son las que él mandó escribir, y que con espresion le encargó al ama-
nuense, Juan Pelaez, que queria beber chicha en las calaveras de dicho Señores
Ministros, y demas groserias y desatenciones en que estan concebidas; y que
logrando el triunfo, se repartirán casas y bienes, matando á todos, menos al
Señor Arzobispo, clérigos y monjas. Que ninguna persona les fué á ver, ni en-
vió bastimentas, y se mantenian de los cocabies y prevenciones que llevaron,
y de lo que cogieron al clérigo Morales y á Manuel Grueso, cuya razon dará
Taguareja, que está preso, como primer autor de este y otros robos. Y las razo-
nes que contiene esta pregunta, fueron el influjo, amonestacion y persuasion
única, que tuvo para la premeditada revolucion de entrar en la ciudad, á que
no le movian tanto los intereses, caudales y riquezas que se figuraba coger,
como rescatar la cajuela de papeles, donde debian estar los conseguidos por
su hermano en Buenos Aires, que traia al Justicia Mayor Acuña; teniendo por
insustanciales, diminutos ó fingidos, los que entregó el clérigo y religioso, que
pasaron á la punilla, al efecto de persuadir á la comunidad que allí estaba, no
haber otros que hiciesen á su favor.
Reconvenido: porque asienta que el interes de los papeles solo le traia,
cuando tiene confesado, que si se apoderaba de la ciudad, haria repartimiento
de sus casas, bienes y haciendas, entre los que le acompañaban, á correspon-
dencia de su mérito y servicio, dejándola poblada de los naturales, acabando
enteramente con toda clase de personas, que no fuesen indios: con cuyo modo
de pensar no se acomoda el empeño solo de coger la cajuela, porque rescatada
y logrado el fin, parece deberia retirarse á la Provincia ó Provincias de á donde
salieron los indios que estaban á su mando; y se descubre que otro espíritu le
animaba, y le movia hacer unos juicios y conceptos tan perjudiciales á los mi-
serables que tenia engañados con sus soñadas conquistas; sin reflexionar que,
aun cuando causase en la ciudad los estragos que en otros pueblos de carta ha-
bitacion y ningunas fuerzas, no podian faltar estas, ni diferirse mucho tiempo,
sobrándole al Rey vasallos leales que castigasen la ingratitud de sus indios re-
beldes. -Responde, que uno y otro les movia, aunque á él le estimulaba mucho
poder satisfacer á sus soldados con la verdad ó proposiciones vertidas en sus
convocatorias, de haber conseguido su hermano Tomas en Buenos Aires re-
baja de tributos, y que no le tuviesen por embustero y fingidor de gracias que
746