Page 742 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 742
Volumen 3
Inicio de la rebelión
les desengañaria, haciendoles verdadera relacion de los papeles conseguidos
en Buenos Aires; y á este efecto presentó el confesante, pidiendo la libertad: y
como no la conseguian, y creyeron que el Corregidor les ocultaba, se alboro-
taron, y corriendo la voz, se encaminaron á la plaza, de que tuvo principio el
motín, sucediendo muchas muertes de una y otra parte. Y á las reconvencio-
nes hechas en el particular, así del número de muertos, indios y españoles, y el
motivo de estas desgracias, responde que los de Macha darán mejor razon que
él.
Preguntando: ¿si despues que pasó su hermano Tomas á la Provincia,
se ausentó de ella el confesante, llevando algunos papeles de convocatoria; á
quien, ó como los condujo, y quien se los dictaba, y daba especies para po-
ner en egecucion sus dañados intentos: si alguno de ellos fué remitido á Tu-
pac-Amaro, y que correspondencias han tenido con este rebelde? -Dice: que
él no ha conducido ningun papel, ni convocatoria, y sabe que Ventura Cruz,
indio, alcalde de Coroma, vino á Macha, y sobre tributos le dió su hermano
una carta é ignora su contesto. Que por lo que hace á Tupac-Amaru, de mano
en mano recibieron un papel, sin determinarse en él persona, ni pueblo: que
contenia lo mismo que espresa en las cartas que escribió á Potosí; y pedido que
fue por Miguel Michala (á cuyo efecto vino desde Condocondo) para publi-
carle en Pocoata, habiendole convidado á comer el cura de este pueblo, pudo
con maña sacarsele, y hace juicio estará en su poder.
Preguntando: ¿donde mataron al Gobernador D. Florencia Lupa,
quienes, porqué motivo, de órden de quien se trajo la cabeza y corazon á esta
ciudad, y entre quienes cogieron la plata y demas bienes de este? -Dice que
de resultas de las muertes y alboroto de Pocoata, fué preso su Corregidor D.
Joaquin Alos por los indios que causaron el tumulto, y le llevaron á la estancia
de Tirina, y estando allí custodiado de muchos indios, le hicieron escribir un
papel, llamando para cosa que importaba al Gobernador Lupa, y el conductor
fué un mestizo, llamado Vega, y que cree le impulsasen á este llamamiento
cuatro ó cinco indios, que estaban allí de Moscari: y despues de haber llegado,
conociendo que era para matarle, procuraron evitarlo su hermano Tomas y
el clérigo D. Gabriel, habiendose quedado el cura de Macha en su casa; pero
los esfuerzos de estos no alcanzaron á que no le quitasen la vida en la abra de
Yanayana dos indios mozos de Moscari, cuyos nombres ignora; y al siguiente
dia, todo el comun de Macha dijo que de órden de Tomas Catari su hermano
741