Page 751 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 751

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
             bien conoció no habia tal rebaja de tributos, ni el despacho hablaba de otra
             cosa, que en punto á administrarles justicia en las quejas que espuso su her-
             mano Tomas en Buenos Aires; pero el citado Nicolas, llevando adelante su
             capricho, como que conocia era el mas proporcionado medio para tener en
             inquietud á los indios, y siempre sugetos á la voz de su llamamiento, no quiso
             dar oidos á lo que en particular le decia el confesante: y esta es la causa porque
             los indios no han desistido de aquella primera impresion, manteniéndose ter-
             cos y tenaces en que los papeles de la gracia se han ocultado, y los del recurso
             de Bernal son los que ha remitido la Audiencia: y porque uno y otro pueblo
             ha conocido el engaño, como es el de Pocoata y parte de Macha, en despique
             de aquel agravio le han conducido preso; y responde.

                     Preguntado, ¿quien es Pascual Llave, capitan enterador de las cédulas de
             Potosi, para el que escribió una carta con fecha de 5 de Marzo; inclusa otra para
             el Gobernador, Capitan Coronel de la gente española criolla, en que le dá parte de
             Tupac-Amaru, relacionándole el tenor de su edicto, y encargándole pase á cuchi-
             llo á todo español europeo, sin reservar ninguno, como mas altamente se espresa
             en las citadas cartas que se le leyeron? -Dijo: que las cartas que se le demuestran,
             son escritas de su órden, y por su amanuense Juan Pelaez, á las personas que se
             citan; á saber: la primera á Pascual Llave, capitan enterador de los indios, cédulas
             de Macha, que mitan en Potosí, y la otra al Capitan Coronel de los españoles crio-
             llos, á quien no conoce ni sabe si existe tal sugeto, pues para escribirla no tuvo mas
             antecedente que haberle dicho un indio de Tinguipaya, que pasó al propósito al
             de Macha, con órden de su nuevo Gobernador, Andres Tola, que en Potosi habia
             un sugeto conocido por todos los indios, que hacia personeria por ellos, y con el
             nombre de Capitan Coronel sostenia todas las acciones de los naturales: que le
             escribiese dándole parte de lo que acaecia dentro y fuera de la provincia. Que no
             desmayase con la derrota de la Punilla en juntar gente, pues lo mismo hacian en la
             provincia de Parco y en otras. Que á su tiempo le avisase el confesante para reunir
             unas y otras fuerzas, y avisar á donde habian de acudir, encargándole no dejase de
             tener correspondencia con dicho Capitan Coronel, por lo que podian importar
             sus advertencias, y que cuando escribiese, le entregase á él las cartas, para que
             por manos de sus cédulas pasasen á las de Pascual Llavi, y este, como sabedor del
             sugeto, se las diese. Que en efecto las escribió en los términos que ellas demues-
             tran, y sabe que no fueron á manos de las personas destinadas; porque el Pascual
             Llavi, á pocos dias se apareció en Macha, y no se dió por entendido de las cartas:
             antes preguntándole qué motivo le traia de Potosi, le expresó ir en solicitud de las


                                               750
   746   747   748   749   750   751   752   753   754   755   756