Page 752 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 752

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
            cédulas que se le habian huido, y que volveria á verse con él, lo que no hizo, porque
            desde su estancia se regresó á dicha villa.

                    Reconvenido: aclare el tenor de la antecedente pregunta, expresando el
            nombre del Capitan Coronel de los criollos: qué egercicio tiene en Potosi, con
            todo lo demas que supiere en el asunto, bajo del apercibimiento de ponérsele
            en el potro, y darle tormento hasta que confiese la verdad en un asunto de
            tanta importancia al servicio de Dios y del Rey; y que no dé lugar á decir con
            el castigo lo que puede y debe hacer, compelido de la religion del juramento,
            que hizo al principio de esta confesion. -A lo que responde: que no tiene mas
            noticia por el sugeto por quien se le pregunta, que el saber es criollo y pro-
            tector de todos los indios. Y no absolviéndose en esto la pregunta, se pasó al
            tormento, encargándosele el peligro, en que por su voluntad se pone. Habien-
            do sufrido el del embudo mas de media hora, no se ha podido sacar cosa fija,
            pues aunque ha expresado algunos nombres, se conoce son supuestos, y en
            las ratificaciones, despues de sereno y sosegado de las angustias, se retracta, y
            dice que es falso lo que en el lance de la afliccion expresaba, pero que no lo es,
            y se afirma y ratifica en que de la mina de Anconassa sacó D. Lucas Villafañe,
            ó á nombre suyo y de un sugeto, cuyo nombre expresará Su Merced, ó yo el
            presente Escribano en testimonio, cuando sea necesario, dos zurrones de pla-
            ta sellada y dos petacas de labrada: pues aunque no lo vió el confesante, se lo
            avisaron Francisco y Laureano Alvarado, que cargaron todo lo expresado, y se
            interesaron en efectos de coca y ají; y el indio Salvador Vilca, que se halla en
            esta ciudad, y Bartolomé Estanislao Preso, se interesaron, el primero en plata
            labrada y sellada, y el segundo, en un espadín de puño de oro, y 100 pesos en
            plata, fuera de comestibles, coca y otras especies: y Sebastian Colque tomó un
            baston con puño de oro, y plata en mas cantidad que los antecedentes, como
            que fué el repartidor de todo lo que saquearon; y que el metal de la Cancha
            y el que estaba dentro de la mina, lo robaron todo, y encarga el confesante se
            asegure al dicho Salvador Vilca, que él declarará bastante en el particular, por-
            que en su concepto fué el que mas se interesó, por lo que conviene asegurarle
            antes que se ausente con los Pocoatas.

                    Preguntado: ¿si á mas de las dos cartas citadas para Potosi, ha escri-
            to otras de gravedad é importancia? -Dijo: que por consejo de Justito, el de
            Marcabí tras de Ocuri, y de Romualdo Viscarra, mestizo, que se halla en esta
            ciudad, escribió de puño de Pelaez á Jacinto Rodriguez, de Oruro, que hace de



                                               751
   747   748   749   750   751   752   753   754   755   756   757