Page 746 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 746
Volumen 3
Inicio de la rebelión
Reconvenido: ¿como podia esperar de la remesa de los 7,000 indios,
cuando así el que se los ofreció, como el confesante, no ignoraban que las
provincias de Paria y Carangas tenian cercado á Oruro, y no era fácil dejar
un objeto mas ventajoso para ellos, y dentro de su casa que emprender un
viaje contingente y largo como hasta Chuquisaca? y aquí que exprese cuanta
noticia tenga sobre el alboroto de Oruro, muertes, robos y motivo de haber
desemparado la coligacion que tenian con los naturales de aquella villa. -Dijo:
que dicho Miguel Michala, Ventura Cruz, indio de Coroma, y cinco que vi-
nieron de Tolopampa, cuyos nombres ignora, le aseguraron que, unidos los
indios con los criollos, habian muerto á todos los chapetones en Oruro, donde
esperaban á Tupac-Amaru, que estaba cerca con 8,000 criollos y 6,000 indios,
que venian matando á todos los españoles europeos que encontraban: y que
así sus providencias de rebaja que decia, ya no servian, porque tendran indul-
to con su nuevo Rey y no pagarian tasas ni obvenciones; por lo que le hicie-
ron ver al confesante que destruidos los chapetones en Oruro, y en aquellas
inmediaciones por Tupac-Amaru, no habia riesgo en que viniesen para acá
los 7,000 indios: mayormente cuando le expresaron que el nuevo corregidor
de Oruro, cabeza de los sublevados, Fulano Rodriguez, era de su parte, y es-
peraba á Tupac-Amaru lo mas tardar para Pascua: y aunque de pocos dias á
esta parte ha oido que en dicho Oruro estaban encontrados los criollos y los
indios, no sabe como ha sido esto, porque el fin era estar unidos con los crio-
llos. Que es cuanto sabe en el particular de esta pregunta.
Preguntando: ¿qué fin tuvo para venir á las inmediaciones de esta ciu-
dad, y que pensaba cuando se acompañó y acampó en la Punilla; qué indios
tuvo en ella, quien le llevaba víveres, quien le escribia de la ciudad, y si de
ella pasaron algunas personas al campo de dicha Punilla, al de Chataquila y
demas lugares circunvecino: ¿qué consejos le dieron? -Dijo: que con el mo-
tivo de haber venido á Quilaquila á ver la sepultura de su hermano Tomas,
encontró á los indios de aquella doctrina, remontados y fugitivos, porque se
les perseguia, despues que mataron al Justicia Mayor, D. Juan Antonio Acuña,
y le pidieron se juntase con ellos, y se viniese á la Punilla, desde donde podia
pedir una cajuela de papeles que habian recogido de los bienes de dicho Acu-
ña, y en ella estaban los conseguidos por su hermano Tomas en Buenos Aires,
á favor de la comunidad: y luego que se vió con bastante gente y le aseguraban
llegarian á 7,000, resolvió entrar á esta ciudad el martes de carnestolendas, de
dia, por consejo de un indio de Tacobamba, que ignora su nombre, y le ofreció
745