Page 741 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 741
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
quitándoles el tiempo para su trabajo, ¿porqué ha alborotado á todos los in-
dios de Chayanta, suponiendo así él como sus hermanos que habia rebaja de
tributos, y que ocultando este beneficio é indulto del Superior Gobierno, han
estado los indios contribuyendo mas de lo que les corresponde, siendo esta
falsedad principio de las conmociones presentes? -Responde: que esta ha sido
la voz comun, bien que él nunca oyó al difunto su hermano de tal rebaja, pero
sí se lo oyó al Gobernador Churra, y á Santos Acho, su pariente, que fué el
compañero que llevó su hermano á Buenos Aires, y no ha sido el confesante el
que ha sostenido esta especie.
Reconvenido: ¿como niega haberla sostenido, cuando de muchos
papeles consta haber convocado así á las comunidades de Chayanta como á
otras varias provincias, á que no paguen mas que la mitad, y en otras absolu-
tamente nada, publicando bandos en los cementerios de las parroquias, para
que no contribuyan el real derecho, el de diezmos, veintenas y otras obven-
ciones, todo lo que consta dilatadamente en autos, que en caso necesario se le
pondrán presentes? Dijo: que el primero que hizo publicar las citadas rebajas,
fué su hermano Nicolas Catari, en el pueblo de Macha, y que llevando él ade-
lante la voz, la ha mandado divulgar por escrito y de palabra en diversas par-
tes, como son en su provincia de Chayanta, la de Porco y Paria; y su hermano
Nicolas, por medio de un indio de Sicasica, ovejero de Ignacio Salguero, cuyo
nombre ignora, y vivia en Arachaca, curato de Pintatora, sabe que su hermano
envió convocatorias á Pacajes, Sicasica, Carangas y Yamparáes, y las escribió
las de este un indio, que crió Roque Morato de Chayrapata, y las suyas un
mestizo llamado Juan Pelaez, de la misma provincia de Chayanta, quien se es-
capó al tiempo que á él lo prendieron, é ignora su paradero, aunque presume
se halle en su casa de Chayaca, y que no ha tenido otro escribiente.
Preguntado: ¿si el alboroto de Pocoata, sucedido en el mes de Agosto,
tuvo el citado origen de rebaja de tributos, ó fué otra la causa; quien le mo-
vió, si estuvo él presente, cuantos muertos hubo, así de parte de los soldados,
como de los indios, quien prendió á su Corregidor; con las demas particu-
laridades que parecieron convenir en el asunto? -Dijo: que con el motivo de
hacerse la lista de mita en Pocoata ó sus inmediaciones, se congregaron varios
pueblos; y resueltos á averiguar si era cierta la rebaja, trataron entre sí prender
al Corregidor, en caso de que no asintiese, negando ser así, pasando á pedir
la persona de Tomas Catari, que suponian tenía preso dentro de una arca, y
740