Page 603 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 603

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            nuestro católico monarca Don Carlos tercero, Rey de España y de estos do-
            minios, que por mi parte haré constar el celo acreditado de vuestra merced
            al real servicio, por tanto.— A vuestra merced pido y suplico se sirva de ha-
            berme por presentado y dar las providencias que correspondan sin pérdida
            de minuto a fin de que el indio alzado José Tupa Amaro, no se introduzca en
            estas provincias y si posible fuese haciendo gente entre las tres provincias de
            Lampa, Carabaya y esta de Azángaro les puedan ir a destrozar al Indio alzado
            y a todos sus parciales, que lo dará por bien este real servicio Su Majestad,
            que Dios guarde.— Otro sí digo, que esta mi denuncia se ha de servir vuestra
            merced de que vaya por cabeza de autos para que así conste mi lealtad así en
            todos los tribunales y a los señores Corregidores inmediatos.— Diego Chu-
            quiguanca.— José Chuquiguanca.


                    (Al margen: Decreto).
                    Azángaro y noviembre diez y ocho de mil setecientos ochenta. Por
            presentada con el pliego y tres cartas que se refieren y en su virtud ábrase el
            pliego dicho y léase todo en presencia del concurso de diferentes sujetos que
            se hallan al presente en esta casa de cabildo como solicita esta parte, en prueba
            de la fidelidad al Rey nuestro señor y en lo demás hágase como lo pide. Así lo
            proveí, mandé y firmé yo Don Lorenzo Zata y Zubiria Corregidor y Justicia
            mayor por Su Majestad de esta provincia de Azángaro, actuando con testigos a
            falta de escribano.— Lorenzo Zata y Zuhiria.— Miguel de Zamora.— Bernabé
            de Miranda y Quiroz.— Sebastian Carbajal y Quiroz.
                    (Al margen: Diligencia).
                    En el pueblo de Azángaro, capital de esta provincia en el dicho día
            diez y ocho de noviembre de mil setecientos ochenta, a consecuencia de lo
            prevenido en el anterior auto, a presencia de varios testigos, abrí el pliego que
            se expresa y se encontró en él una carta de José Gabriel Tupa Amaro, Cacique
            del pueblo de Tungasuca de la provincia de Tinta, de fecha quince de este
            mes escrita al Coronel de Milicias Don Diego de Chuquiguanca, Cacique y
            Gobernador de este pueblo, en que le dice que por orden superior de la parte
            como tiene comisión para extinguir corregidores, en beneficio del público y
            que le comunica sus facultades para que convoque a la provincia a voz del
            Rey, prenda al Corregidor, le embargue sus bienes sin dar a entender la orden
            y que si hubiese resistencia de parte de los indios y españoles, ponga horca
            en los pueblos para los inobedientes y le encarga haga sacar copias del edicto



                                               602
   598   599   600   601   602   603   604   605   606   607   608