Page 601 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 601

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            que prendan a los Corregidores de estas provincias, en lo que deberá vuestra
            merced acompañarlo y ayudarle en cuanto pudiese a fin de que se consiga el
            contenido de dicha orden. Y siendo cuanto ocurre, pido a Dios guarde a vues-
            tra merced muchos años.— Tungasuca y noviembre quince de mil setecientos
            y ochenta.— De vuestra merced su muy amante.— Tupa Amaro.


                    (Al margen: Auto).
                    Azángaro y noviembre diez y ocho de mil setecientos y ochenta. Ha-
            biéndome enviado esta tarde Don Esteban de Zuñiga, residente en este pueblo
            y vecino del de Pampamarca, distante tres leguas del de Tungasuca de la pro-
            vincia de Tinta, esta esquela escrita en dicho pueblo de Tungasuca en quince
            de éste y firmada por el cacique alzado José Tupa Amaro y asimismo una carta
            que le escribe su yerno Simón Noguera, primo de dicho Alzado con la mis-
            ma fecha, júntese a los autos de la materia para que se tenga presente. Así lo
            proveí, mandé y firmé yo Don Lorenzo Zata y Zubiria, Corregidor y Justicia
            mayor por Su Majestad de esta provincia de Azángaro, actuando con testigos
            a falta de escribano.— Zata.— Miguel de Zamora.— Sebastian Carbajal y Qui-
            roz.— Bemabé de Miranda


                    (Al margen: Carta).
                    Señor Don Esteban de Zúñiga.— Muy señor y mi más apreciada tai-
            ta.— Es muy preciso atendamos a la orden superior de nuestro Monarca a
            fin de que queden arruinados todos los chapetones y así hemos principiado
            este negocio con el Corregidor de esta provincia, por lo que prevengo a vues-
            tra merced aliente con fuerza a todos los paisanos de esa sin excepción, para
            que sea feliz la empresa, pues por ese lado pues hoy caminan al Cuzco estas
            dos provincias con la cierta esperanza de que los paisanos de aquella están
            prontos a nuestro favor haciéndonos el cargo de que en la ciudad sólo habrán
            docientos a trescientos chapetones y los nuestros pueden pasar de más de siete
            a ocho mil y de pronto fuera de los que se agregarán a cada instante, siendo
            los que más alientan la multitud de indios que de varias provincias se van
            agregando. Espero en Dios cuya fé no llegamos, ni menos el servicio a su ma-
            jestad, salir con bien quedando arruinado el mal gobierno. Vuestra merced,
            comunique este asunto con el Gobernador Don Diego Chuquiguanca y Don
            Tomás Mango Turpo a quienes escribe Don José Tupa Amaro y porque así es-
            pero lo hará ruego a Dios Nuestro Señor guarde a vuestra merced muchos años.



                                               600
   596   597   598   599   600   601   602   603   604   605   606