Page 534 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 534
Volumen 3
Inicio de la rebelión
Real Acuerdo con los antecedentes del asunto.— Jaúregui.— Dolores.— Una
rúbrica.
(Al margen: Auto).
En la ciudad de los Reyes del Perú en seis de diciembre de mil setecien-
tos ochenta años. Estando en Junta Extraordinaria, que se tuvo para el más
importante servicio del Rey, y viendo la causa pública el Excelentísimo Señor
Don Agustín de Jaúregui, del orden de Santiago del Consejo de Su Majestad,
Teniente General de sus reales ejércitos, Virrey Gobernador y Capitán Ge-
neral de los reinos del Perú y Chile y Presidente de la Real Audiencia de esta
capital, el señor Don José Antonio de Areche, Caballero de la Real Distinguida
Orden de Carlos tercero del Consejo de Su Majestad en el Supremo de Indias,
Subdelegado de la Real Renta de Tabaco, Superintendente de la Real Hacien-
da, Intendente de ejército y Visitador General de los tribunales de justicia,
cajas y ramos de Real Hacienda de este reino del Perú, el de Chile y provincias
del Río de La Plata y los señores Don Melchor Jacot Ortíz Rojano, del Consejo
de Su Majestad, Don Gaspar de Urquizu Ibañez, Don Antonio Hermenegildo
Querejazu y Mollinedo, del orden de Santiago del Consejo de Su Majestad en
el Real y Supremo de Indias, Don Pedro Antonio de Echevers, Don Manuel
Mansilla, el Marqués de Corpa Don Manuel Antonio Arredondo, Don José
Ferrer, Don Benito de la Mata Linares y Don Melchor de Santiago Concha,
Regentes y Oidores de esta Real Audiencia a que asistió el señor fiscal de Su
Majestad Don Jose de Castilla, y Caballero y concurrió en el lugar y asiento
correspondiente el señor Don José del Valle, caballero de la distinguida orden
de Carlos tercero, Mariscal de Campo de los reales ejércitos, Gobernador de
la Plaza del Callao e Inspector General de las tropas veteranas y de milicias de
estos reinos, se vieron las cartas, informes y documentos que ha remitido a Su
Excelencia, la Junta de Guerra de la ciudad del Cuzco con la suya de veinte y
dos de noviembre próximo antecedente, en que participa que el indio rebelde
José Tupa Amaro, Cacique de varios pueblos de la provincia de Tinta, poste-
riormente al atroz delito de haber dado muerte a su corregidor Don Antonio
de Arriaga y cometido otros criminosos insultos, de que dio noticia dicha Junta
con fecha de trece y de diez y siete del mismo mes; ha llegado a insolentarse con
tal exceso, que habiéndose remitido un trozo de gente armada al comando de
Don Fernando Antonio de Cabrera, Corregidor de la provincia de Quispican-
che, pasase a atacar al enemigo, con las precauciones que dicta la prudencia y
533