Page 467 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 467

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
                    (Al margen: Otra).
                    En la ciudad del Cuzco en nueve dias del mes de enero de mil setecien-
            tos ochentiun años. El señor Comisionado estando en el monasterio de Santa
            Clara, requirió con el auto antecedente de su señoría ilustrísima a la reverenda
            madre abadesa de él, Rosa Venero y su reverencia, presente el muy reverendo
            padre ex-provincial, fray Miguel Mauricio Maldonado, Juez Superintendente
            de dicho monasterio, al punto franquearon, con su lealtad y obediencia que
            profesan a Su Majestad, haciendo abrir la arca de depósitos, donde hallaron
            tres mil ochocientos pesos de principales y se los entregaron a su señoría, bajo
            de su recibo. Con protesta de que se le otorgase el respectivo resguardo autén-
            tico a favor de su monasterio, y la firmaron esta diligencia con su señoría de
            que doy fe.— Doctor José Pérez.— Fray Miguel Mauricio Maldonado.— Sor
            Rosa Venero.— Abadesa.— Ante mí.— Alejo José de Pineda.— Notario Públi-
            co.


                    (Al margen: Otra).
                    Igual diligencia se practicó con el reverendo padre maestro prior del
            convento de San Agustín, fray Luis Cuadros, quien al punto, franqueando la
            arca, exhibió un mil pesos, únicos que lo tenía prontos en ella, que si fuesen
            necesarios todos los bienes de su iglesia, los ofrecía en beneficio de Su Majes-
            tad para los ,gastos de la presente urgencia en que se hallaba y lo firmó con su
            señoría, de que doy fe.— Doctor José Pérez.— Fray Luis Cuadros.— Prior.—
            Ante mí.— Alejo José de Pineda.— Notario Público.
                    (Al margen: Certificación).
                    Certifico yo el infrascripto notario que en la caja de depósitos del
            Juzgado Eclesiástico existen seis mil sescientos diecisiete pesos cuatro reales
            solamente, que han quedado de residuo de diecisiete mil diecisiete pesos y
            cuatro reales en poder del general don Isidro de Guisasola, como parece del
            instrumento que otorgó en veinte de mayo de mil setecientos setenticinco,
            ante el escribano real don Matías Vásquez, y la razón que se halla en el libro
            de depósitos. Certificando igualmente que los ocho mil doscientos cincuen-
            tinueve pesos y cuatro reales, que estaban en depósito de don José de Picoaga
            se ha expendido en imposiciones y cuatro mil pesos últimos que quedaron,
            se dieron suplidos al monasterio de Santa Catalina dos mil pesos; al colegio
            seminario un mil pesos y a la fábrica de la santa iglesia catedral, otros mil y no
            queda cantidad alguna de imposiciones en depósito de persona alguna. Y para



                                               466
   462   463   464   465   466   467   468   469   470   471   472