Page 435 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 435

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            Señor guarde a vuestra señoría muchos años. Cuzco y diciembre veinticuatro
            de mil setecientos ochenta. Juan Manuel, Obispo del Cuzco.
                    (Al margen: Subscripción).
                    Es copia de su original, sacada en el día de su fecha de que doy fe.—
            Doctor José Domingo de Frías.— Secretario.


                    (Al margen: Carta al Corregidor de Urubamba).
                    Señor Marqués de Rocafuerte.— Muy señor mío: Por horas crecen los
            cuidados y fatigas. Yo pedí a vuestra merced tanto que no se cortase el puente
            hasta en tanto que se disponía mejor todo y no se me oyó, por decir que no
            se podía faltar al orden. Todo ha sido para multiplicar males, como lo pensé,
            ya Maras y todo lo restante está en punto de dado vacilando lo que más cui-
            dado me dá, que el Cacique de Chincheros ha tomado a traición la cortadura
            del puente, habiendo bajado con toda su gente, yo fui volando al puente y ya
            no lo hallé y me dijeron que escupiendo mil amenazas, volvió para Guarán y
            según me dijeron las mismas indias de Chinchero, que estaban a esta parte
            del puente, que mandó propio de seis indios para Calca. Doy esta noticia para
            que como se pudiere se le dé satisfacción, sin perder un minuto de tiempo, ya
            habrá vuesa merced informado a los señores los gravísimos inconvenientes y
            resultas de la retirada de la tropa como le hice presente y ya lo vamos viendo.
            Dios nuestro Señor remedie tanto mal, yo estoy para rendir la vida, desampa-
            rado de todo auxilio humano, sin mulas ni gente que me transporte por la ace-
            lerada cortadura del puente, todo es un imponderable lamento, hoy nuestro
            Señor guarde a vuestra merced muchos años. Guaillabamha y domingo a las
            siete de la noche. Besa las manos de vuestra merced su capellán y amigo que
            está para morir.— Joaquín de Guevara.


                    (Al margen: Carta de la Junta).
                    Ilustrísimo señor.— Esta Junta con atención a los informes que perso-
            nalmente le han hecho los comandantes del destacamento de caballería, que
            se destacó a Guaillabamha y con vista de los antecedentes sobre la materia,
            ha resuelto mandar a don José de Oliva, Comandante de sesenta hombres de
            las tropas de esta ciudad y de doscientos españoles paisanos de las provincias
            de Urubamba y Calca, destinados a resguardar el puente de Urubamba. Que
            notifique a los vecinos de aquellos pueblos y todos sus habitantes españoles de
            ambos sexos y también a los del pueblo de Tambo, de orden de esta Junta, que



                                               434
   430   431   432   433   434   435   436   437   438   439   440