Page 433 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 433
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
entregará los treintiocho pesos que le vine debiendo por la coca. Usted me
participe alguna novedad adquiridas del Cuzco, que las de aqui son, el haber
regresado el gobernador don José Tupa Amaro con salud, quien tuvo tan buen
éxito en su derrota, que de que lo vieron asomar a Ayaviri, hallándose en aquel
lugar más de seis mil soldados con grandes prevenciones contra él todos sa-
lieron de huida y lo mismo sucedió en Lampa, donde lo recibieron con toda
grandeza y bajo de palio como en otros pueblos. El lunes venidero sale sin
falta a este Pomacanche y el martes coje su giro por Acomayo al Cuzco y así
no este usted con miedo. Dios nos saque con bien y nos haga unos santos y a
usted lo guarde muchos años. Diciembre diecinueve de setecientos ochenta.
Besa la mano de usted su más amante tío y capellán.— Gregorio de Yépez.—
Téngole dicho a usted que don Martín Castilla está al irse a otra parte por
tener yo al presente dos compañeros de esta misma doctrina naturales, que es
un gran operario y de letras y considerando que solo no lo asistirá, ni prose-
guirá lo ha tentado y está pronto y así si lo necesitare, puedo luego ocurrir por
él, enviándole indios y mulas que lo conduzcan.— Vale.
(Al margen: Subscripción).
Concuerda esta copia con la carta original de su contexto, a que en
necesario caso me refiero, lo que se le remitió para que su señoría ilustrísima
se instruyese en su contexto, y habiéndose hecho reconocer con el señor teso-
rero don. José Joaquín de Yépez, dijo ser la letra y firma de la dicha carta de su
hermano el cura de Pomacanche, de quien está escrita y subscrita. Y de man-
dato del ilustrísimo señor Obispo, doy la presente en el Cuzco en veinticinco
de diciembre de mil setecientos ochenta años, que autorizo y firmo.— Doctor
José Domingo de Frías.— Secretario.
(Al margen: Carta a la Junta)
Acaba de llegar el doctor don Antonio Valdez; cura de Coasa, de la vi-
lla de Urubamba en que se hallaba de mi orden, y a presenciado los progresos
de nuestra guarnición sobre el pueblo de Huaillabamba. A la verdad que causa
la mayor consternación informarse por este eclesiástico de honor, el extremo
a que ha conducido a los rebeldes su fanático arrojó en la provincia de Calca,
que han arruinado enteramente, han incendiado la iglesia y dado muerte a
cuantos se le ponían por delante sin excepción de sexo, edad y condición, pues
a las indias casadas con mestizos pasaron a cuchillo.— Los nuestros fueron
destacados este pensamiento con que se cortó de pronto el curso violento que
432