Page 431 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 431
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
rregidor, en vista de habérsele conmovido dos pueblos de ella y debo también
en la precisión de auxiliar sus provincias con las respectivas armas de la Igle-
sia, para sostener en ella la autoridad del Rey, a cuyo fin acordó se incurriese
a la justificación e infatigable celo dé vuestra señoría Ilustrísima, pidiéndole
cartas para los curas de aquella provincia y declaración de censuras contra los
rebeldes, en que vuestra señoría Ilustrísima les encargase derramen sobre sus
feligreses el espíritu de amor y fidelidad a Dios y al Rey y el desengaño de los
errores a que los ha seducido el Rebelde. En cuyo supuesto ruego a vuestra
señoría Ilustrísima en nombre de la Junta, se sirva remitirme uno y otros do-
cumentos para remitirlo en el instante que lleguen a mis manos y besándolas
a vuestra señoría Ilustrísima, con el más reverente afecto ruego al Señor le
llene de días y felicidades. Cuartel General del Cuzco y diciembre, veintitres
de mil setecientos ochenta.— Besa la mano de vuestra señoría ilustrísima su
más atento servidor.— Juan Manuel Campero.— Ilustrísimo señor don Juan
Manuel Moscoso.
(Al margen: Carta de Su Ilustrísima a la Junta).
Por mano de don Gabriel Ugarte, recibí carta del corregidor de Aima-
raes don José Alvaro Cavero, quien representándome no tener sujeto de su
satisfacción para dejar substituido el gobierno civil y político de aquel distrito,
me significa será conveniente al servicio del Rey el encargar dicho empleo al
cura de Chuquinga, doctor don Salvador Tirado y que efectivamente tiene
subrogado a este eclesiástico para el efecto, a cuyo fin solicita mi licencia, que
no dudé librar, acompañando de oficio a dicho cura los cedulones de excomu-
nión, correspondientes a los dieciseis pueblos, para que respectivamente los
haga fijar en los lugares acostumbrados, como parece del adjunto testimonio
que remito para que vuestra señoría se instruya. Como también las declara-
ciones necesarias para las provincias de Calca y Urubamba, deseando que ten-
gan feliz suceso a favor de la paz y tranquilidad del reino, estas van dirigidas al
doctor don Antonio Valdez, cura del pueblo de Coasa; que al presente se halla
en el de Urubamba, para que las distribuya a todos los curas de dichas pro-
vincias con las cartas particulares, que igualmente les acompañan.— Nuestro
Señor guarde a Vuestra señoría muchos años. Cuzco y diciembre veintitres de
mil setecientos ochenta.— Juan Manuel, Obispo del Cuzco.— Señores de la
Real Junta de Guerra.
430