Page 289 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 289
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
fortaleza. Pero antes entró en estos lugares un comisionado del indio, que em-
pezó á destruir todas las haciendas, la de Velasco, Astete, Camara y Campana,
que hay por allí, con tal iniquidad, que solo les ha quedado el casco. Bajaron
los indios á Caycay, y apenas escapó D. Ramon Trónconis á pié para Oropesa,
aunque su hija libró, poco antes del asalto, el dinero, plata labrada y vestidos
en la quebrada.
Todas estas haciendas quedan saqueadas hasta dicho exclusive: siendo
la mayor lástima de que estos pícaros tuvieron el atrevimiento de matar en
Calca todas las mugeres españolas, sin reserva de criaturas; y muchas de ellas
las degollaron en la misma iglesia, con la brutalidad de usar de ellas, antes y
despues de muertas, en el templo: y al pobre viejo Valdes lo mataron en el
mismo sagrario; y últimamente, no ha quedado persona alguna que paresca
español. En Pisac no se hizo tanto, pero tambien hubo muchas muertes.
Guayllabamba se escapó, porque bajó el cacique de Chinchero con
toda su gente, é hizo una cruel matanza en los alzados, derrotándolos, sin
permitir. pasasen adelante, en las inmediaciones de Guayocarí. Bien es verdad
que para ello tuvo la ayuda de cosa de cien soldados de estos parages; pero este
cacique ha estado muy fiel, y se vino despues á guardar la ciudad, y acuarteló
su gente en el cerro de Sagsaguaman, y á su inmediacion, el de Anta y Rosas
han hecho lo mismo con 2,500 indios que pusieron en Picchu.
En este estado de hallarse toda la ribera conmovida, ha pasado el di-
cho hermano, y no ha resollado mas: hasta que se apareció el 6 del que corre
Tupac-Amaru por Puquin, en donde mató quince mulatos, de veinte y ocho
que habian llegado de Lima, los que se despacharon á contener el tumulto de
los indios.
El dia 8 amaneció con su gente, acordonado desde el alto de Puquin,
hasta el último cerro inmediato al de Picchu, y presentó la batalla á los indios
que aquí estaban acuartelados: bien que apenas puso cien hombres con solo
lanzas y un pedrero. Dicho dia empezó la batalla á la una de la tarde, y se aca-
bó á las 6, con mucha pérdida de los nuestros, porque los gefes que mandaban
tres compañias dieron órden de que solo la del comercio fuese hasta el alto; y
los cholos del Cuzco, al sonido de las hondas, se huyeron: de los que compuso
un ejército, y por milagro de Dios no se apoderó del cerro de Picchu, y venida
la noche, ambos quedaron en sus sitios; y hoy 9, algunos de Chumbivilcas, y
los indios de Chinchero, que ayer como á las 5 fueron á socorrer á los de Anta,
con algunos de la compañia de comercio y cholos del Cuzco, han hecho retirar
288