Page 288 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 288
CARTA SOBRE LOS SUCESOS DE LA REBELIÓN EN LA PAZ
Despues que regresó el indio Tupac Amaru de Lampa, á Tungasuca su
cacicazgo, determinó tomar la derrota de bajar á esta ciudad; y de Quiquijana
empezó á ir sacando toda la gente para Urcos, dejando en el camino todas las
haciendas saqueadas hasta Saylla, á excepcion de Lucre, y en parte Pucuto, de
que solo sacó los caballos y mulas que allí habia. De Urcos pasó á Andaguaili-
llas, y es de alli á Oropesa, siendo recibido en las respectivas iglesias con palio,
cruz alta y repiques, como así lo confiesa el conductor, que ha sido el ayudante
de cura de Oropesa. Estas correrias las hizo con parte de su gente en la quebra-
da, dejando el tercio mayor en las Punas con su muger, hijos y familia, el que
enderezaba á salir para Oropesa por el camino blanco: pero se volvió al alto, y
fué á descansar en Yanacocha, en las cercanias de la Pampa de Ocororo, y altos
de Yaurisqui, cosa de tres y media leguas de esta ciudad: de donde envió su
embajador, que lo fué la Madrid, Bejarano y un fraile Franciscano para el Sr.
Obispo y la Junta, diciendo que se entregasen á buenas, ó que de lo contrario á
sangre y fuego derrotaria la ciudad. La Madrid tuvo el atrevimiento de decir á
Su Ilustrísima que el Sr. Gobernador D. Jose Gabriel Tupac-Amaru, le remitia
un pliego por su embajador, ordenándole le entregase en mano propia; pero
lo echó fuera Su Ilustrísima, y lo puso de vuelta y media. De Urcos se despi-
dió el hermano de Tupac-Amaru, Diego, para la parte de la quebrada, con
determinacion de arrastrar toda la gente, la de Catca, Paucartambo, provincia
de Calca y Urubamba, para entrar en el Cuzco por la caja del agua por la