Page 853 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 853

1. Uno elegido por la Corte Suprema, en vota-  los de los miembros Poder Judicial en su respec-
                  ción secreta en Sala Plena.                 tiva categoría.
                  2. Uno elegido, en votación secreta, por la Junta  Artículo 159º. Corresponde al Ministerio Pú-
                  de Fiscales Supremos.                       blico:
                  3. Uno elegido por los miembros de los Colegios  1. Promover de oficio, o a petición de parte, la
                  de Abogados del país, en votación secreta.  acción judicial en defensa de la legalidad y de los
                                                              intereses públicos tutelados por el derecho.
                  4. Dos elegidos, en votación secreta, por los miem-
                  bros de los demás Colegios Profesionales del país,  2. Velar por la independencia de los órganos ju-
                  conforme a ley.                             risdiccionales y por la recta administración de
                                                              justicia.
                  5. Uno elegido en votación secreta, por los recto-
                  res de las universidades nacionales.        3. Representar en los procesos judiciales a la so-
                                                              ciedad.
                  6. Uno elegido, en votación secreta, por los rec-
                  tores de las universidades particulares.    4. Conducir desde su inicio la investigación del
                                                              delito. Con tal propósito, la Policía Nacional está
                  El número de miembros del Consejo Nacional de  obligada a cumplir los mandatos del Ministerio
                  la Magistratura puede ser ampliado por éste a  Público en el ámbito de su función.
                  nueve, con dos miembros adicionales elegidos en
                  votación secreta por el mismo Consejo, entre sen-  5. Ejercitar la acción penal de oficio o a petición
                  das listas propuestas por las instituciones repre-  de parte.
                  sentativas del sector laboral y del empresarial.
                                                              6. Emitir dictamen previo a las resoluciones ju-
                  Los miembros titulares del Consejo Nacional de  diciales en los casos que la ley contempla.
                  la Magistratura son elegidos, conjuntamente con
                  los suplentes, por un período de cinco años.  7. Ejercer iniciativa en la formación de las leyes;
                                                              y dar cuenta al Congreso, o al Presidente de la
                  Artículo 156º. Para ser miembro del Consejo  República, de los vacíos o defectos de la legisla-
                  Nacional de la Magistratura se requieren los mis-  ción.
                  mos requisitos que para ser Vocal de la Corte
                  Suprema, salvo lo previsto en el inciso 4 del ar-  Artículo 160º. El proyecto de presupuesto del
                  tículo 147º. El miembro del Consejo Nacional de  Ministerio Público se aprueba por la Junta de
                  la Magistratura goza de los mismos beneficios y  Fiscales Supremos. Se presenta ante el Poder
                  derechos y está sujeto a las mismas obligaciones
                  e incompatibilidades.                       Ejecutivo y se sustenta en esa instancia y en el
                                                              Congreso.
                  Artículo 157º. Los miembros del Consejo Na-
                  cional de la Magistratura pueden ser removidos            CAPÍTULO XI
                  por causa grave mediante acuerdo del Congreso
                  adoptado con el voto conforme de los dos tercios  DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
                  del número legal de miembros.
                                                              Artículo 161º. La Defensoría del Pueblo es au-
                                CAPÍTULO X                    tónoma. Los órganos públicos están obligados a
                                                              colaborar con la Defensoría del Pueblo cuando
                        DEL MINISTERIO PÚBLICO                ésta lo requiere.

                  Artículo 158º. El Ministerio Público es autóno-  Su estructura, en el ámbito nacional, se estable-
                  mo. El Fiscal de la Nación lo preside. Es elegido  ce por ley orgánica.
                  por la Junta de Fiscales Supremos. El cargo de
                  Fiscal de la Nación dura tres años, y es prorroga-  El Defensor del Pueblo es elegido y removido por
                  ble, por reelección, sólo por otros dos. Los miem-  el Congreso con el voto de los dos tercios de su
                  bros del Ministerio Público tienen los mismos  número legal. Goza de la misma inmunidad y de
                  derechos y prerrogativas y están sujetos a las  las mismas prerrogativas de los congresistas.
                  mismas obligaciones que los del Poder Judicial
                  en la categoría respectiva. Les afectan las mis-  Para ser elegido Defensor del Pueblo se requiere
                  mas incompatibilidades. Su nombramiento está  haber cumplido treinta y cinco años de edad y
                  sujeto a requisitos y procedimientos idénticos a  ser abogado.



                                                          2609
   848   849   850   851   852   853   854   855   856   857   858