Page 851 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 851

5. La motivación escrita de las resoluciones judi-  18. La obligación del Poder Ejecutivo de prestar
                  ciales en todas las instancias, excepto los decre-  la colaboración que en los procesos le sea reque-
                  tos de mero trámite, con mención expresa de la  rida.
                  ley aplicable y de los fundamentos de hecho en
                  que se sustentan.                           19. La prohibición de ejercer función judicial por
                                                              quien no ha sido nombrado en la forma prevista
                  6. La pluralidad de la instancia.           por la Constitución o la ley. Los órganos jurisdic-
                                                              cionales no pueden darle posesión del cargo, bajo
                  7. La indemnización, en la forma que determine  responsabilidad.
                  la ley, por los errores judiciales en los procesos
                  penales y por las detenciones arbitrarias, sin per-  20. El principio del derecho de toda persona de
                  juicio de la responsabilidad a que hubiere lugar.  formular análisis y críticas de las resoluciones y
                                                              sentencias judiciales, con las limitaciones de ley.
                  8. El principio de no dejar de administrar justi-
                  cia por vacío o deficiencia de la ley.      21. El derecho de los reclusos y sentenciados de
                                                              ocupar establecimientos adecuados.
                  En tal caso, deben aplicarse los principios gene-
                  rales del derecho y el derecho consuetudinario.  22. El principio de que el régimen penitenciario
                                                              tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y
                  9. El principio de inaplicabilidad por analogía de  reincorporación del penado a la sociedad.
                  la ley penal y de las normas que restrinjan dere-
                  chos.                                       Artículo 140º. La pena de muerte sólo puede
                                                              aplicarse por el delito de traición a la patria en
                  10. El principio de no ser penado sin proceso ju-  caso de guerra, y el de terrorismo, conforme a
                  dicial.                                     las leyes y a los tratados de los que el Perú es
                                                              parte obligada.
                  11. La aplicación de la ley más favorable al pro-
                  cesado en caso de duda o de conflicto entre leyes  Artículo 141º. Corresponde a la Corte Supre-
                  penales.                                    ma fallar en casación, o en última instancia, cuan-
                                                              do la acción se inicia en una Corte Superior o
                                                              ante la propia Corte Suprema conforme a ley. Asi-
                  12. El principio de no ser condenado en ausen-
                  cia.                                        mismo, conoce en casación las resoluciones del
                                                              Fuero Militar, con las limitaciones que establece
                  13. La prohibición de revivir procesos fenecidos  el artículo 173º.
                  con resolución ejecutoriada. La amnistía, el in-
                  dulto, el sobreseimiento definitivo y la prescrip-  Artículo 142º. No son revisables en sede judi-
                                                              cial las resoluciones del Jurado Nacional de Elec-
                  ción producen los efectos de cosa juzgada.  ciones en materia electoral, ni las del Consejo
                                                              Nacional de la Magistratura en materia de eva-
                  14. El principio de no ser privado del derecho de  luación y ratificación de jueces.
                  defensa en ningún estado del proceso. Toda per-
                  sona será informada inmediatamente y por es-  Artículo 143º. El Poder Judicial está integrado
                  crito de la causa o las razones de su detención.  por órganos jurisdiccionales que administran jus-
                  Tiene derecho a comunicarse personalmente con  ticia en nombre de la Nación, y por órganos que
                  un defensor de su elección y a ser asesorada por  ejercen su gobierno y administración.
                  éste desde que es citada o detenida por cualquier
                  autoridad.                                  Los órganos jurisdiccionales son: la Corte Supre-
                                                              ma de Justicia y las demás cortes y juzgados que
                  15. El principio de que toda persona debe ser in-  determine su ley orgánica.
                  formada, inmediatamente y por escrito, de las
                  causas o razones de su detención.           Artículo 144º. El Presidente de la Corte Supre-
                                                              ma lo es también del Poder Judicial. La Sala Ple-
                  16. El principio de la gratuidad de la administra-  na de la Corte Suprema es el órgano máximo de
                  ción de justicia y de la defensa gratuita para las  deliberación del Poder Judicial.
                  personas de escasos recursos; y, para todos, en
                  los casos que la ley señala.                Artículo 145º. El Poder Judicial presenta su
                                                              proyecto de presupuesto al Poder Ejecutivo y lo
                  17. La participación popular en el nombramien-  sustenta ante el Congreso.
                  to y en la revocación de magistrados, conforme a
                  ley.                                        Artículo 146º. La función jurisdiccional es in-



                                                          2607
   846   847   848   849   850   851   852   853   854   855   856