Page 857 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 857
asimismo integrarse o cambiar de circunscrip- 5. Las transferencias presupuestales del Gobier-
ción. no Central.
En ambos casos procede el referéndum, confor- 6. Los recursos que les correspondan por con-
me a ley. cepto de canon.
Artículo 191º. Las municipalidades provincia- 7. Los demás recursos que determine la ley.
les y distritales, y las delegadas conforme a ley,
son los órganos de gobierno local. Tienen auto- Artículo 194º. Las municipalidades pueden aso-
nomía política, económica y administrativa en los ciarse o concertar entre ellas convenios coopera-
asuntos de su competencia. tivos para la ejecución de obras y la prestación
de servicios comunes.
Corresponden al Concejo las funciones normati-
vas y fiscalizadoras; y a la alcaldía, las funciones Artículo 195º. La ley regula la cooperación de
ejecutivas. la Policía Nacional con las municipalidades en
materia de seguridad ciudadana.
Los alcaldes y regidores son elegidos por sufra-
gio directo, por un período de cinco años. Pue- Artículo 196º. La capital de la República, las
den ser reelegidos. Su mandato es revocable pero capitales de provincias con rango metropolitano
irrenunciable. Gozan de las prerrogativas que y las capitales de departamento de ubicación fron-
señala la ley. teriza tienen régimen especial en la Ley Orgáni-
ca de Municipalidades.
Artículo 192º. Las municipalidades tienen com-
petencia para: El mismo tratamiento rige para la Provincia
Constitucional del Callao y las provincias de fron-
1. Aprobar su organización interna y su presu- tera.
puesto.
Artículo 197º. Las Regiones tienen autonomía
2. Administrar sus bienes y rentas. política, económica y administrativa en los asun-
tos de su competencia.
3. Crear, modificar y suprimir contribuciones,
tasas, arbitrios, licencias y derechos municipa- Les corresponden, dentro de su jurisdicción, la
les. coordinación y ejecución de los planes y progra-
mas socio-económicos regionales, así como la ges-
4. Organizar, reglamentar y administrar los ser- tión de actividades y servicios inherentes al Es-
vicios públicos locales de su responsabilidad. tado, conforme a ley.
5. Planificar el desarrollo urbano y rural de sus Sus bienes y rentas propias se establecen en la
circunscripciones, y ejecutar los planes y progra- ley. Las Regiones apoyan a los gobiernos locales.
mas correspondientes. No los sustituyen ni duplican su acción ni su com-
petencia.
6. Participar en la gestión de las actividades y
servicios inherentes al Estado, conforme a ley. Y Artículo 198º. La estructura organizada de las
Regiones y sus funciones específicas se estable-
7. Lo demás que determine la ley. cen por ley orgánica.
Artículo 193º. Son bienes y rentas de las muni- Son las máximas autoridades de la Región el Pre-
cipalidades: sidente y el Consejo de Coordinación Regional.
1. Los bienes e ingresos propios. El Presidente de la Región es elegido por sufra-
gio directo por un período de cinco años. Puede
2. Los impuestos creados por ley a su favor. ser reelegido. Su mandato es revocable, pero irre-
nunciable. Goza de las prerrogativas que le se-
3. Las contribuciones, tasas, arbitrios, licencias ñala la ley.
y derechos de su competencia, creados por su
Concejo. El Consejo de Coordinación Regional está inte-
grado por el número de miembros que señala la
4. Los recursos asignados del Fondo de Compen- ley. Los alcaldes provinciales o sus representan-
sación Municipal que se crea por ley según los tes son, de pleno derecho, miembros de dicho
tributos municipales. Consejo.
2613