Page 777 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 777
en el debate mayormente, y yo me tengo que re- las palabras del doctor Chirinos en el sentido de
ferir estrictamente a lo aprobado por el Pleno que las observaciones vienen precisamente de
del Congreso. quienes están luchando por el "no" de esta Cons-
titución. Es decir, quieren hacer que el texto de
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, la Constitución salga mal y salga en contra de
señor Chirinos Soto. las recomendaciones de la Academia.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Sí se pro- Presidente, al voto.
fundizó en este debate, señor Presidente, al punto
tal que hemos puesto al revés de lo que dice la El señor PRESIDENTE. Se va a aceptar el
Constitución de 1979: "Las Fuerzas Armadas y pedido...
la Policía Nacional no pueden ejercer el derecho
de petición". Nosotros hemos dicho: "Los miem- Perdón. ¿Usted quiere plantear una cuestión de
bros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Na- orden, señor Olivera? El señor Torres ha plan-
cional pueden ejercer individualmente el dere- teado que se someta al voto si la Comisión ha
cho de petición". interpretado o no lo que el Pleno ha mencionado
respecto a este título.
Ésta es una oportunidad para que la mayoría del
Congreso diga si hemos interpretado o no su vo- Señor Olivera, tiene la palabra.
luntad al universalizar el derecho de petición.
Considero que aquí yo no soy juez de intencio- El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
nes el texto quedaría empeorado por iniciativa Presidente: La Subcomisión de Redacción no es
de quienes van a decirle "no" a toda la Constitu- una comisión de interpretación, no es una
ción. Aquí tenemos un magnífico artículo, un supracomisión que reemplaza al Pleno. Aquí, lo
magnífico precepto para universalizar el derecho que se pretende es, por la vía de la redacción,
de petición. Nosotros, en la Subcomisión de Re- introducir mejoras al texto constitucional, como
dacción, nos atenemos al voto del Congreso. lo acaban de reconocer, de cara al referéndum.
Muchas gracias. Los que han cometido los errores han sido los de
la mayoría, y ellos son, en todo caso, los que es-
El señor PRESIDENTE. Señor Torres y tán dando pie a que nosotros, desde la oposición,
Torres Lara, tiene la palabra. tengamos que hacer una campaña contraria a este
texto constitucional, al cual, hasta el último día,
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- hemos estado tratando de mejorar con innume-
C90). Presidente: Éste es el caso típico de lo rables reconsideraciones, como le consta al país.
que estamos viendo. Aquí el Pleno tiene que de-
finir realmente si la Subcomisión de Redacción Por lo tanto, no cabe violentar, por la vía de la
ha recogido o no el espíritu de lo que se debatió. redacción, un texto constitucional aprobado por
Es el momento de definir aquí si nosotros hemos el Pleno del Congreso; aun si ahora plantearan
recogido o no hemos recogido el espíritu del de- la reconsideración, ésta no cabría, porque sim-
bate. plemente no es la instancia correspondiente. De
ser así, anuncie usted al país que se hable del
Nosotros no hemos entrado a esta Subcomisión tema de las reconsideraciones para que todos po-
para poner puntos y comas, sino que el texto es- damos plantear las reconsideraciones debidas. No
taba sujeto a redacción; ése fue el acuerdo. He- procedería; y, en ese caso, nosotros tendríamos
mos hecho un trabajo no solamente con el apoyo que reconsiderar nuestra participación en este
de la Academia Peruana de la Lengua, sino, por debate.
unanimidad, los tres miembros de la Subcomi-
sión. Hemos recogido lo que consideramos que El señor PRESIDENTE. Doctor Pease, tie-
es la mejor redacción del espíritu de lo que se ne la palabra.
discutió; y, cuando hemos tenido una duda, he-
mos interpretado en forma amplia el concepto, El señor PEASE GARCÍA (MDI). Señor
nunca en forma restrictiva, sobre todo tratándo- Presidente: Hemos seguido un proceso bastante
se de derechos. largo, en el que todos hemos respetado las reglas
del juego.
¿Cómo vamos a interpretar los derechos en for-
ma restrictiva? Tenemos que interpretarlos en Yo quisiera que me escuchara, señor Presidente.
forma amplia, y sobre la base de ese concepto es
que hemos planteado la redacción. Me sumo a Decía que hemos seguido un proceso bastante
2533