Page 732 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 732
Por eso es que queremos insistir en que tiene nosotros: "la ley brindará protección adecuada
que haber garantías suficientes para el proceso. ante el despido arbitrario".
Y no digo solamente garantías y asignación de
fondos públicos para una debida difusión y pro- Esto tiene que saberlo la opinión pública, por-
hibiciones expresas para que no intervenga el que quienes iniciamos recién una actividad polí-
Presidente de la República, ordenando a las Fuer- tica ya estamos cansados de escuchar tantas bo-
zas Armadas defender su proyecto constitucio- nitas palabras, tantas cosas que solamente son
nal, para que no intervenga ni el Presidente de líricas. Y voy a iniciar esto con una comparación
la República ni ningún congresista o autoridad muy precisa, que es que muchos miembros de la
alguna en la utilización de fondos públicos que minoría ven la astilla que quizás tenemos en el
traten de sesgar la opinión pública hacia deter- ojo nosotros, pero no ven la viga en los ojos de
minado pronunciamiento. ellos mismos, que los hace ciegos.
Creemos que deben haber garantías para la po- Ahora están diciendo que el 22 de noviembre las
blación, porque ya hemos visto signos alarman- Fuerzas Armadas intervinieron para apoyar un
tes de cómo, por ejemplo, cuando los estudiantes proyecto personalista del señor Fujimori. Si esto
universitarios han querido, en uso de sus dere- hubiera sido cierto, no estuviéramos hoy cuarenta
chos ciudadanos, protestar por lo que conside- y cuatro miembros; estuviéramos quizás sesenta
ran ellos una amenaza real contra la gratuidad o setenta. Si eso fue en ese momento en el cual,
de la enseñanza universitaria, la respuesta ha según ellos, no había libertad democrática, hoy,
sido la represión de la bomba lacrimógena, la con mayor razón, no va a haber ningún proble-
represión de la detención, la amenaza de expul- ma para que la opinión pública, el electorado,
sarlos de sus centros educativos; es decir, la limi- diga: "Ésta es mi verdad y yo apoyo esta Consti-
tación absoluta para que se puedan expresar con tución".
total libertad. Y si ese tipo de garantías no se
reconocen en un país en donde más del cincuen- Pero esto no queda aquí. Hay algunos miembros
ta por ciento está declarado en estado de emer- de la oposición que están diciendo que el año
gencia, simplemente van a existir serias limita- pasado hubo un gran ausentismo. Y razón hay:
ciones para poder expresarse con total libertad.
hubo ausentismo porque hasta el año pasado,
muchos lo recuerdan, Sendero Luminoso y el
Creo que este proyecto, en todo caso, debe votar-
se por partes si es que la mayoría aún no está en MRTA todavía jaqueaban a nuestra sociedad y
muchos pobladores, especialmente de los
disposición de aceptar nuestra propuesta de que
debe ser por mayoría absoluta de los votos emiti- asentamientos humanos y de las zonas altoan-
dos la aprobación del texto constitucional. Y cree- dinas, no fueron a votar porque fueron amena-
mos que también debe haber rectificación en zados de muerte. Pero hoy, con las medidas de
cuanto a los plazos para la convocatoria al refe- pacificación que ya se están sintiendo y, algo
réndum y en cuanto a las garantías mínimas para importante, la población sabe que en esta Cons-
poder garantizar una verdadera imparcialidad. titución estamos consagrando la pena máxima,
que es la pena de muerte, va a ir a la votación
Eso sería todo, muchas gracias. en forma mayoritaria para que, de una vez por
todas, sea aprobada esta Constitución.
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias.
Se habla también de que estamos eliminando la
Señor Gamonal, tiene la palabra. gratuidad de la enseñanza. Ya todos somos testi-
gos de que el SUTEP está preparando un paro
El señor GAMONAL CRUZ (NM-C90). Gra- en los próximos días. Habría que invitar a los
cias, señor Presidente. miembros del SUTEP a un debate en el cual par-
ticipen todos los congresistas y, en verdad, se
Cada día entiendo menos la actitud de algunos enseñe a la opinión pública si en esta Constitu-
miembros de esta minoría, que cada vez que pasa ción nosotros estamos eliminando la gratuidad
el tiempo se hace más pequeña. Y voy a referir- de la enseñanza. No es así: solamente en la parte
me específicamente a esta actitud reiterada de de la enseñanza universitaria estamos diciendo
algunos miembros que dicen ser voceros de la que no pagará aquel que no puede hacerlo, pero
oposición y líderes de derechos fundamentales sí que tenga un buen rendimiento académico.
del pueblo peruano, tales como la estabilidad la- Esto no es eliminar la gratuidad de la enseñan-
boral y otros. Si ellos fueran en verdad abande- za, es premiar a aquel estudiante universitario
rados, hubieran comenzado diciendo en su pro- que sí está cumpliendo con su misión de estu-
puesta que defienden la estabilidad laboral; pero, diar y que no va a hacer politiquería o a dedicar-
si todos leemos esa propuesta, dice lo mismo que se a hacer subversión en las aulas.
2488