Page 734 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 734
Esto no es, tampoco, un invento nuestro. Hemos de la decisión con la intuición sincera de saber
revisado algunas normas de legislación compa- qué es lo que mejor le conviene a su destino.
rada y tengo, por ejemplo, en mis manos la re-
glamentación del recurso de referéndum en la Nosotros vamos a esta consulta con transparen-
ley uruguaya, que tiene experiencia en materia cia y con dignidad, y con el sentido de responsa-
de referendos y han llevado adelante, de hecho, bilidad de haber venido a estos escaños a aportar
procesos importantes. En su artículo 40º se dice lo mejor de nosotros mismos, así como a poder
con precisión que los votantes se pronunciarán distinguir aquello en lo que hicimos observacio-
por "sí" o por "no", que votarán por "sí" quienes nes puntuales, aquello a lo que hicimos objecio-
deseen hacer lugar al recurso y por "no" quienes nes y aquello que reprochamos y reprobamos
estén contra él, que el voto en blanco se conside- desde aquí con la autenticidad y la autoridad de
rará como un voto por el "no". En otras palabras, los votos que nos trajeron a este Hemiciclo.
se expresa con claridad que debe haber una vo-
luntad mayoritaria de los ciudadanos que concu- Muchas gracias.
rren en favor del "sí" para que la propuesta so-
metida a su consulta sea aprobada. El señor PRESIDENTE. Muchas gracias,
señorita Flores.
Pero sólo quisiera terminar con un tema que nos
parece medular: nosotros hemos planteado y Tiene la palabra la señora Gloria Helfer.
nos ratificamos la necesidad de una consulta
global; vamos a ir a este proceso electoral, a esta La señora HELFER PALACIOS (MDI).
consulta popular, con el mismo grado de respon- Señor Presidente: Creo que estamos llegando a
sabilidad y conciencia con que tomamos la deci- un momento que cierra una etapa, y es un buen
sión de venir a este Congreso Constituyente; y momento para reflexionar sobre los compromi-
vamos a distinguir con mucha claridad entre lo sos y la consecuencia de los mismos, que asumi-
que es para algunos, seguramente, el cuestiona- mos frente a aquellos que votaron por nosotros,
miento al proceso y, para nosotros, el cuestiona- que nos eligieron sabiendo que íbamos a repre-
miento al texto constitucional y a las materias sentar sus intereses. Ésa es una pregunta que
allí consagradas. tiene que hacerse cada uno de los miembros de
este Congreso.
Nosotros vamos a hacer serios reparos, en los que
expondremos con limpieza y con transparencia Sí, hemos viajado mucho los miembros del Movi-
sin mentiras, porque no hace falta, con cla- miento Democrático de Izquierda por todo el Perú
ridad y con firmeza, nuestras objeciones al mo- y hemos tomado contacto directo con la pobla-
delo político y social que pone en marcha este ción, esclareciendo cada uno de los puntos que
texto constitucional. Diremos, como lo dije con se discutían aquí y también la discusión consti-
franqueza en el debate final sobre el texto cons- tucional, porque creo que hay que ser consecuen-
titucional, aquello que sentimos que es nuestro tes de la confianza que se tiene en la población
aporte. No renegaremos de nada de lo que he- para saber lo que ellos van a escoger; pero para
mos, con claridad y bonhomía, aportado a este escoger se tiene que conocer, se tiene que saber,
texto constitucional; pero también creemos que y es nuestra responsabilidad esclarecer.
podremos exponerle al país los riesgos en los que
la mayoría lo ha colocado, frente a un modelo Es por eso que creo en la confianza que tiene que
constitucional que falla en temas centrales. tenerse en los peruanos, que tienen derecho a
saber si, según su Constitución, su Congreso va
Nos encontraremos a lo largo de la campaña a tener la capacidad de fiscalizar, de controlar, o
muchas veces, pero nosotros no venimos ni a si va a continuar ese espectáculo visto con el caso
cuestionar la legitimidad del Congreso Constitu- de La Cantuta, donde los muertos acusan y no se
yente ni a cuestionar la legitimidad del sistema les quiere escuchar.
que vivimos. Venimos a plantearle al Perú nues-
tra preocupación por un texto que hemos queri- Creo que tiene que esclarecerse lo de la gratui-
do contribuir a hacer mejor, con limpieza y con dad de la enseñanza. No miento cuando cada vez
transparencia, pero cuyo resultado no nos satis- digo, señalo, explico, que sí está en serio riesgo
face. la gratuidad de la enseñanza. Y cuando se dice
que en el Estado será gratuita, pero hay otros
Por eso, celebro que podamos proponer ante el artículos que abren las puertas para que ese Es-
país un debate alturado y respetuoso sobre los tado se reduzca y se transfiera lo que hoy es del
modelos que están en juego. Y, como dijimos, por- Estado al sector privado y en el privado no hay
que el pueblo nos trajo aquí, al pueblo no le teme- gratuidad ni hay ningún compromiso, estoy di-
mos, y sabemos que él nos favorecerá en la hora ciendo la verdad y la voy a seguir diciendo.
2490