Page 736 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 736

confrontación, y que sea el país el que gane. Cual-  la Constitución, en sesenta y uno por ciento, y
                  quiera sea el resultado, los congresistas respon-  por el "no" en un treinta por ciento en la reelec-
                  sables aceptaremos el mandato del pueblo.   ción. En la pena de muerte, estaba a favor en un
                                                              sesenta y tres por ciento —creo— contra veinti-
                  Gracias.                                    cuatro por ciento que decían "no". Y, en el total
                                                              de la Constitución, cincuenta y nueve por ciento
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias,       —creo— contra veintitantos.
                  señor García Mundaca.
                                                              Entonces, después de escuchar esa encuesta, me
                  Tiene la palabra el líder de Alianza Nueva, señor  dije: "Martha Chávez ha venido con la idea de ven-
                  César Larrabure.                            derle a la oposición la idea de que se consulte en
                                                              forma parcial, y después yuca para los que quie-
                  El señor LARRABURE GÁLVEZ (SI).— Se-        ren recibirla". Así se define la situación de esta
                  ñor Presidente: No creo que uno de los congre-  noche. Me alegro por una parte, pero por otra parte
                  sistas que me han antecedido en el uso de la pa-  me entristezco. Me alegro en la parte de que el
                  labra haya querido, intencionalmente, ofender a  pueblo va a dar un respaldo "sí" o "no" al Gobier-
                  los medios de comunicación o al pueblo peruano  no. Y lo que sí me da mucha pena es que no se le
                  al decir que el pueblo ha estado desinformado  haya podido hacer consultas separadas.
                  durante estos siete meses.
                                                              Lo que estamos contemplando acá es una ensa-
                  Guardo un gran respeto por la prensa hablada y  lada mixta, y lo que predomina como ingredien-
                  escrita. Por ejemplo, tengo entendido que Radio  te mayor son los rábanos. Una ensalada mixta
                  Programas llega hasta el último rincón del país.  que no tiene nada de aceite, es una ensalada
                  Por todos los canales de televisión y por toda la  amarga; sí tiene vinagre, y tiene mucho.
                  prensa hablada y escrita, el pueblo nos ha escu-
                  chado. Lo que pasa es que los medios no han to-  No he estudiado la historia de la política de los
                  mado la Constitución en su totalidad, sino en sus  tantos años pasados de la vida republicana, pero
                  partes. Estoy seguro que cualquier campesino de  nunca he visto que el APRA, Acción Popular, la
                  cualquier sitio, por más recóndito y alejado de la  Izquierda, grupos que realmente yo les tengo
                  Capital, sabe el problema de la reelección, sabe el  mucho respeto, como los independientes, se unan
                  problema de la pena de muerte; está informado  contra el Perú porque no hay otra opción; o sea,
                  en temas concretos, pero no por el total de la Cons-
                  titución. Pero, bueno, ya está hecho.       hay sumas que restan. En las matemáticas, sí,
                                                              dos más dos es cuatro; pero en política, a veces,
                  Yo creo que en una oportunidad Alan García dijo:  dos más dos es cero, y eso es lo que están logran-
                                                              do aquí los amigos de la Izquierda.
                  "No hay que ser ingenuo en política"; y creo que
                  aquí muchos políticos de oficio han "pisado el
                  palito", porque yo estaba convencido y quería la  Pero lo sorprendente del caso es que hemos lle-
                  consulta por partes y su totalidad —o sea, mix-  gado a una situación en que hay que definirse,
                  ta— para que el pueblo esté enterado.       pero definirse realmente con lo que uno piensa,
                                                              con responsabilidad, así como lo ha mencionado
                  Formo parte de la minoría en muchas ocasiones,  el congresista Vicuña. En la nueva Alianza —y
                  pero en ésta no puedo compartir que hayan en-  ya mañana los quiero ver sentados aquí, a nues-
                  trado al juego y que ahora a Nueva Mayoría y  tro costado, a Mario Paredes y a Vicuña— vamos
                  Cambio 90 le hayan dado en la yema del gusto y  a votar por el "sí" del total de la Constitución; no
                  vayan a consultar en la totalidad; o sea que esto  nos hubiera gustado hacerlo, pues nos hubiera
                  ya no es un referéndum, sino un plebiscito na-  gustado por su totalidad y por partes.
                  cional contra Fujimori o a favor de Fujimori. Eso
                  es lo que ha logrado la bancada de la minoría en  Y no sólo eso, sino creo que vamos a luchar —y
                  este momento, lo que a mí me parece ingenuo  me comprometo desde esta noche— contra esa
                  completamente. No sé qué cosa buscaban.     izquierda marxista y comunista que quiere apro-
                                                              vecharse de la mayor parte de los grupos de mi-
                  El otro día algunos congresistas fuimos invita-  noría para salir por todas las plazas, calles, re-
                  dos a un desayuno organizado por una encuesta-  giones, a luchar por el "sí", pero por el referén-
                  dora. Estaba la congresista Martha Chávez, el  dum. ¿Por qué, señor Presidente? Porque no va-
                  congresista Antero Flores-Araoz, Rafael Rey y  mos a estar luchando a favor del ingeniero
                  me parece que el congresista Henry Pease; había  Fujimori, no vamos a estar luchando a favor de
                  también muchos medios de comunicación. Y es  Nueva Mayoría-Cambio 90; vamos a estar luchan-
                  clarísimo en la encuesta, realizada los días 23,  do por el Perú y todos los peruanos.
                  24 y 25 de agosto, que la gente estaba por el "sí",
                  en la totalidad, en la consulta de la totalidad de  Muchas gracias.



                                                          2492
   731   732   733   734   735   736   737   738   739   740   741