Page 720 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 720

va a dar vida, va a dar desarrollo, va a hacer una  dencia, pero no puedo entender, y menos consi-
                  reforma total.                              derar verdad, la estadística del doctor Torres y
                                                              Torres Lara. Esta estadística se basa en un su-
                  Yo no creo, a pesar de que he visto un cartel que  puesto: el valor igualitario que reflejan los nú-
                  dice "no", que exista corazón traidor. No hay hijo  meros; pero si yo mido artículos que no pesan lo
                  que quiera madre ajena ni madre que quiera cual-  mismo, no puedo, pues, jugar con su ochenta por
                  quier hijo. Esta Constitución va a ser hija de no-  ciento.
                  sotros y la vamos a tener que defender con cari-
                  ño, con afecto y con entrega.               Por tanto, cuando ha hecho una enorme disqui-
                                                              sición para observar un problema de redacción
                  Tengo plena confianza en que, a pesar de que se  de nuestro proyecto, el fondo del asunto está en
                  suponga que en las plazas se va a decir que la  que si se hace referéndum es justamente porque
                  Constitución no reúne las condiciones, nunca  no hay aquí un consenso en lo esencial, aunque
                  vamos a escuchar de boca de peruanos que la la-  haya acuerdos en una serie de otros puntos que
                  bor que fue hecha por nosotros durante más de  son importantes, pero que no son lo esencial. Y
                  ocho meses no reúne condiciones para llevar al  no voy a entrar a sustentarlos, porque sería alar-
                  país adelante. Por eso, estoy seguro de que mi  gar demasiado la intervención.
                  pedido a Santa Rosa de Lima va a cumplirse; no
                  en bien de los ochenta congresistas, sino en bien  Pero yo insisto: no hay un efectivo balance de
                  de nuestra patria, que se llama Perú.       poderes, sí hay pérdida de derechos sociales, aun-
                                                              que no lo quiera ver el señor Marcenaro, y sí hay
                  Muchas gracias, señor Presidente.           problemas, también, no sólo en la relación del
                                                              régimen económico con la justicia social, sino
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Pease, tiene    incluso en aquello que les sirvió de argumento
                  la palabra.
                                                              para justificar el famoso artículo de la estabili-
                                                              dad laboral: que la Constitución es un marco, y
                  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Gracias,      debe estar por encima para que las diferentes
                  señor Presidente.
                                                              posturas que ganen las elecciones puedan dar
                  No sé si inspirado en la intervención del señor  leyes distintas. Eso no lo aplicaron al régimen
                                                              económico, y esta Constitución caerá cuando se
                  La Torre, yo voy a comenzar felicitando a los doc-
                  tores Marcenaro y Torres y Torres Lara, porque  quiera aplicar simplemente una política econó-
                  se han graduado esta noche de políticos tradicio-  mica distinta, y esto sí es experiencia de muchas
                  nales. Si la definición que han dado de políticos  Constituciones del mundo.
                  tradicionales es distorsionar la verdad, ¡vaya!,
                  pocas veces he visto en tan corto tiempo tantas  Pero la mayor distorsión que intentó el doctor
                  distorsiones. Por eso, no puedo comenzar refi-  Torres y Torres Lara fue cuando se rasgó las ves-
                  riéndome a la decisión que ustedes acaban de  tiduras con nuestra propuesta de artículo 35º y
                  tomar, sino que tengo que referirme también —y  dijo que pedíamos que se repartieran los fondos
                  primero— a las intervenciones.              del Estado sin distinguir el tamaño de cada ban-
                                                              cada. ¿Qué dice el texto, señor? "La asignación
                  Hay una primera cuestión que está abierta al  de recursos será determinada por el Jurado Na-
                  debate, y es el plazo; y no quieren ver una reali-  cional de Elecciones, el mismo que precisará
                  dad: hay una encuesta, de una de las más impor-  igualmente su distribución entre los grupos en
                  tantes compañías, que dice que sólo el trece por  referencia en función del número de escaños que
                  ciento de los peruanos se considera informado, y  poseen". Por tanto, ustedes eran los primeros
                  el resto no. Entonces, ¿cómo insisten ustedes en  beneficiados.
                  que en menos de sesenta días se pueda realizar
                  el referéndum? Creo que allí hay un error, un  Sin embargo, yo me pregunto cómo es que al-
                  error que al final va a ir contra ustedes: todo lo  guien que expresa y representa al oficialismo
                  que dañe la legitimidad del acto electoral irá con-  actual, que con nuestro dinero, el dinero de to-
                  tra ustedes. Ustedes tienen muchos más recur-  dos los peruanos, está haciendo las famosas pro-
                  sos para recorrer el país. No solamente aquí son  pagandas de la "oportunidad" que les ofrece a al-
                  más: tienen aparatos, instituciones, pueden apro-  gunos —porque la yuca nos las ofrece a todos—
                  vecharlos mejor; pero el pueblo tiene derecho a  y con ese dinero financia la construcción de ima-
                  tomarse su tiempo.                          gen de su líder máximo, se rasga las vestiduras
                                                              cuando se aplica aquí una fórmula que existe en
                  Pero el problema de fondo que aquí no se quiere  muchos países del mundo para que haya igual-
                  entender es que sí hay discrepancias, aunque  dad de oportunidades, por lo menos en un aspec-
                  haya coincidencia. Yo me felicito de cada coinci-  to: en la comunicación.



                                                          2476
   715   716   717   718   719   720   721   722   723   724   725