Page 715 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 715
Finalmente, es bueno que la minoría acepte que ciencia tranquila, que ha trabajado con respon-
la mayoría no está empecinada en tener una Cons- sabilidad...
titución interesada, sino repito que sea el
reflejo de la problemática nacional y sus diver- Voy a referirme a lo que está haciendo el colega
sas alternativas de solución. Ocharan en este momento.
Además, el presente régimen tiene razón de ser, Cuando estamos trabajando con responsabilidad,
tiene su base en el pueblo, que lo apoya por am- no debemos tener temor.
plia mayoría, y será solamente éste quien vota-
rá, en definitiva, ya sea por el "sí" o por el "no", Acaba de enseñarme el colega Ocharan un letre-
en forma global o por materias específicas. Par- ro que dice "no". Un grupo de queridos colegas,
ticularmente, sostengo que debe ser por temas, mezclados con otro grupo de politiqueros dis-
pero también seré respetuoso de la opinión del cúlpeme, señor Presidente, que me exprese así
voto mayoritario. baratos, asistió hace unos días a mi tierra para
querer aprovecharse del sentimiento patriótico
Gracias, señor Presidente. y mezclarlo con sus intereses políticos. En ese
sentido...
El señor PRESIDENTE. Señora Carmen
Lozada, tiene la palabra. Todavía no. Voy a terminar. Presidente, que me
dejen hablar.
La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).
Gracias, Presidente. Los que se sientan aludidos, por favor, que des-
pués pidan que retire la palabra. Yo estoy refi-
Hace unos días, cuando me habían consultado riéndome a la actitud que como...
con referencia a mi posición sobre el tema del
referéndum, analicé que un poco estábamos per- No voy a retirarla, señor Presidente, porque no
diendo de vista cuál era el verdadero sentido de he aludido a nadie. Me estoy refiriendo, y aquí
la institución del referéndum. Y lo digo así por- está el colega Ocharan levantando un cartel que
que más allá de sustentar posiciones que muchos de mis colegas...
devengan de un análisis de si era más conveniente
el "sí" o el "no" o los temas específicos o el mix- No me deja hablar, Presidente.
to notaba, en algunos colegas de la minoría,
no el afán de difundir la institución del referén- El señor PRESIDENTE. A veces, señora
dum, sino otro objetivo. En ese sentido, hemos Carmen Lozada, las expresiones que nosotros ha-
estado escuchando y viendo cómo se alzaban las cemos pueden herir susceptibilidades; de modo
voces; y no solamente alzaban las voces, sino que que yo le ruego, por favor, en aras de la concor-
ya alzaban carteles, preelaborados, con un tre- dia que debe haber en este Congreso, que usted
mendo "no", como el que hace unos días, inclusi- retire aquellas palabras que hayan sido conside-
ve, fue enseñado aquí en el Congreso. radas ofensivas, para que no tengamos un inci-
dente en un momento tan histórico como el que
Quiero referirme a eso porque creo que, como estamos viviendo.
congresistas, tenemos una obligación con el pue-
blo peruano. Nuestra obligación es difundir el La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).
trabajo que en forma responsable hemos elabo- No se preocupe, señor Presidente. Yo no tengo
rado aquí, discutiendo la Constitución. Creo que ningún inconveniente en retirar las palabras que
la discusión de la Constitución ha sido de la for- causan un poco de incomodidad a aquellos que
ma más democrática: las difusiones se han he- se dan por aludidos.
cho en todos los medios de comunicación. En ese
sentido, nuestra labor como parlamentarios no El señor PRESIDENTE. Superado el inci-
debería perderse en definir la posición del refe- dente.
réndum, del "sí" o del "no", o el planteamiento
mixto o por temas, sino definitivamente difun- Continúe, congresista Lozada.
dir ante la opinión pública y ante el pueblo pe-
ruano cuál ha sido el fondo de nuestro trabajo La señora LOZADA DE GAMBOA (NM-C90).
como constituyentes. Pero, ¿sabe por qué le digo eso, Presidente? Por-
que el colega Ocharan acaba de levantar un car-
En ese sentido, había manifestado que no tenía tel que me trae el recuerdo de lo que hace unos
ningún temor en consultar al pueblo, y lo vuelvo días viví en mi tierra y, definitivamente, me hizo
a decir ahora. Creo que cuando uno tiene la con- pensar cuán sucia es, muchas veces, la política o
2471