Page 650 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 650
se pretende darle al país para que se convenza Se mencionan en este preámbulo valores demo-
de que es algo bueno para sus particulares pro- cráticos que no se sienten ni se reflejan en el tex-
pósitos. Si no se logra ese convencimiento, en- to constitucional aprobado. Se menciona la de-
tonces este proyecto de Constitución no será apro- fensa del territorio nacional y el patriotismo en
bado sino desaprobado. Puede darse cualquiera un proyecto de Constitución en donde, en la prác-
de los dos casos. tica, se está dejando carta blanca para ponerle
precio a la nacionalidad peruana.
Por mi parte, sólo puedo decir que una Constitu-
ción como la que hemos visto, pese a los consen- Señor Presidente, esto no es serio, esto no co-
sos que pueden haber sido del ochenta y siete o rresponde a la realidad de ese proyecto constitu-
noventa y cinco por ciento, es para mí como un cional.
vaso con agua: basta echarle sólo dos gotas de
cianuro para que todo el contenido del vaso se Se menciona a "los caudalosos ríos de nuestra
vuelva veneno. selva", la selva que en este texto constitucional
es postergada al no quererse reconocerle la jus-
Entonces, no se trata de resumir consensos por ticia de los regímenes especiales, por los cuales
porcentajes, sino por cuestiones esencialmente hemos luchado hasta el último momento. Se
fundamentales. Por tanto, puede o no haber des- menciona al "Ande", se menciona a "la costa", a
acuerdos al redactar un preámbulo. Eso no es "los pueblos del Perú", pero se les ha recortado
esencial. De lo que se trata es de pensar en la las rentas mediante un canon disminuido y sim-
obra realizada y en su proyección en beneficio plemente aclarativo.
del pueblo peruano, sobre todo luego de que éste
haya tomado una decisión respecto al proyecto Los pueblos del Perú seguirán postergados aún
de Constitución. más porque el proyecto consagra un régimen cen-
tralista, sobre todo en la administración de re-
Gracias, señor Presidente. cursos, para así seguir concentrando el poder en
el absolutismo presidencial que se consagra en
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el este proyecto constitucional. Se habla de refe-
señor Fernando Olivera. réndum, de establecer amplios y efectivos meca-
nismos de democracia directa, mientras estamos
discutiendo el derecho del pueblo a pronunciar-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
Presidente: Sinceramente, no sé como conside- se sobre todo el texto constitucional.
rar el preámbulo presentado por la mayoría par- Esto, realmente, es una burla. El preámbulo debe
lamentaria. No sé si es realmente un proyecto tener correlato con el contenido de la Constitu-
serio o si es algo con lo cual se pretende provocar ción. Tal es el caso del preámbulo de la Carta de
a la oposición. 1979, que es casi una oración democrática y una
aspiración contenida en un resumen de proyecto
Ya se ha señalado aquí cómo es que se trata de nacional, en una Carta Magna perfectible. Pero,
manipular tendenciosamente lo que ha sido este ciertamente, este preámbulo no tiene ninguna
debate, diciendo que este proyecto de Constitu- relación con el contenido del proyecto de Consti-
ción ha alcanzado el más amplio consenso y que tución. Ni nuestros héroes nacionales ni los pue-
ha sido elaborado bajo la más amplia libertad de blos del Perú tienen por qué verse involucrados
prensa. en este producto que prefiero no calificar.
¿Qué culpa tienen nuestros héroes nacionales Se habla de una sociedad solidaria, democrática,
para ser citados como inspiradores de este pro- mientras se evita mencionar siquiera la palabra
yecto constitucional? Se menciona a Francisco "solidaridad" en los términos de los derechos so-
Bolognesi, nada menos, cuando estamos revisan- ciales que nosotros reclamábamos. Proyecto más
do la Convención de Lima, la cual es una página inhumano no puede haber, cuando nosotros lu-
vergonzante en la historia del Perú. chábamos por que no solamente se implante una
economía social de mercado en la declaración sino
Se menciona a Miguel Grau, nuestro héroe na- en todo el texto del régimen económico, allí don-
cional, quien antes de ir a combatir supo pedir de están dejando desprotegidos a los débiles, allí
permiso al Congreso para que lo autorice. Se cita donde están eliminando toda necesidad de soli-
a este ejemplo de marino democrático después daridad, de sentimiento cristiano que se invoca.
de que también la Marina del Perú estuvo em- ¿Se atreven a mencionar estos conceptos en el
barcada en ese proyecto lamentablemente he- preámbulo de este proyecto constitucional? Hay
cho realidad de violación del orden constitu- que ser verdaderamente caraduras, por calificar-
cional. los de alguna manera...
2406