Page 630 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 630

Podríamos agregar, si es que hay alguna duda,  El señor PRESIDENTE.— Señor Sotomarino,
                  que en ningún caso será menor de tres años, con  le ruego a usted hacer la pregunta que juzgue
                  lo cual queda claro que hay que distribuir esos  conveniente.
                  tiempos.
                                                              El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC).—
                  El señor PRESIDENTE.— Vamos a pasar a la    Señor Presidente: Es, en realidad, una cuestión
                  estación de preguntas.                      muy inocente.

                  Señor Rafael Rey, tiene la palabra.         Me parece que el doctor Torres y Torres Lara no
                                                              puede determinar con claridad en qué fecha que-
                  El señor REY REY (R).— Señor Presidente:    dan esas mitades de período presidencial.
                  Me gustaría saber por qué han modificado el texto
                  que se nos alcanzó y que está considerado como  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, tie-
                  decimosétima disposición transitoria. Quisiera  ne la palabra.
                  una explicación de por qué el cambio de la fór-
                  mula de tres años y seis meses por otra.    El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor
                                                              Presidente, mi inquietud va en el mismo sentido
                  El señor Torres y Torres Lara me pide una inte-  de la impresión del señor Sotomarino, no vemos
                  rrupción, señor Presidente.                 nosotros cuál es la dificultad. Comprendemos que
                                                              de repente el señor La Torre puede haber tenido
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Torres, pue-    algún inconveniente para tomar una decisión él
                  de interrumpir.                             solo, pero el caso es que todo su grupo parlamen-
                                                              tario no quiere decidir. ¿Qué necesita? ¿Las en-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          cuestas en las vísperas de las elecciones para de-
                  C90).— Si el señor Rey hubiera estado presente  cir si se queda siete años y medio o dos años y
                  y atento a la intervención que tuvo el señor La  medio?
                  Torre, quien explicó claramente las dificultades
                  de señalar las fechas y los mandatos de esa ma-  Eso no es correcto, más aún cuando ya se había
                  nera, no tendríamos que repetir lo que también  alcanzado una propuesta que es independiente
                  acabo de decir yo: que es necesario precisar esos  de las personas y del momento...
                  tiempos, pero que en este momento no podemos
                  hacerlo. Sin embargo, sí podemos señalar que se-  El señor PRESIDENTE.— Perdón, señor La
                                                              Torre, discúlpeme. Usted puede hacer todas las
                  rán mandatos de tres años, por lo menos, o de-
                  jarlo en términos generales.                preguntas que desee, pero le ruego primero al
                                                              señor Olivera que formule su pregunta específi-
                                                              ca.
                  La explicación es que hemos acordado que el
                  mandato sea por cinco años, pero también he-  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Sí, señor
                  mos resuelto que esos cinco años comiencen a la  Presidente, estoy en la misma línea.
                  mitad del período presidencial. Para que eso coin-
                  cida con la elección de los alcaldes luego del pe-  Repito la pregunta del señor Sotomarino: ¿cuál
                  ríodo que terminará en diciembre de 1995, es  es la dificultad para definir la fecha? ¿Es mucha
                  necesario establecer o un período de dos años y  la dificultad?
                  medio, que sería demasiado corto, o un período
                  muy largo de siete años.                    Mi pregunta es, entonces, que me digan si bajo
                                                              esta redacción, en el futuro, el período munici-
                  En consecuencia, es un tema que merece ser de-  pal puede llegar a ser de siete años y medio.
                  batido y aclarado a través de una ley que luego
                  dictaremos nosotros. No lo podemos hacer en este  El señor PRESIDENTE.— Señor Luis Bedoya,
                  momento porque unos congresistas sugieren que  tiene la palabra.
                  el período sea de dos años y medio, otros sugie-
                  ren tres años, otros sugieren siete años. Lo más  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—
                  lógico es poner como disposición transitoria que  Señor Presidente: Francamente, este trámite me
                  la ley establecerá el período.              parece irregular, porque no es posible que se dis-
                                                              cuta una propuesta y después se presente un tex-
                  Nos quedamos entonces con la redacción siguien-  to sustitutorio que no se debate y sobre el que
                  te: "La duración del mandato de los alcaldes y  simplemente se pueden hacer preguntas.
                  regidores en las dos próximas elecciones munici-
                  pales se regulará por ley expresa, sin que en nin-  Si el señor La Torre quería hacer una modifica-
                  gún caso puedan ser menores a tres años."   ción, debió seguir el trámite regular y presentar



                                                          2386
   625   626   627   628   629   630   631   632   633   634   635