Page 565 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 565
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Era una Si se tiene la idea de crear una Oficina Nacional
interrupción, señor Presidente. Han transcurrido de Procesos Electorales y de separar de los mu-
sólo cinco minutos. nicipios el Registro Nacional del Estado Civil,
para que sean verdaderamente autónomos, no-
Señor Presidente, también están nuestras recon- sotros no la compartimos. Creemos que aque-
sideraciones. llos deben tener una dependencia del Jurado
Nacional de Elecciones, desde que son nombra-
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, dis- dos por el mismo Jurado; así lo hemos consigna-
culpe usted, por consideración especial le hemos do en nuestro de proyecto de Constitución al-
otorgado unos minutos adicionales. ternativo. Esperamos que la mayoría, si tiene
verdadero ánimo de respetar la voluntad popu-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). También lar, acceda a nuestra reconsideración.
nuestras reconsideraciones se han presentado
sobre el sistema electoral. El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
el doctor Róger Cáceres.
Perdón, señor... El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
(FNTC). Señor Presidente, me pide una inte-
El señor PRESIDENTE. Señor Olivera, el rrupción el señor Carpio.
tiempo ha concluido; le hemos otorgado unos
minutos adicionales. Le ruego que concluya lo El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
más rápido posible. pir el señor Juan Guillermo Carpio.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor El señor CARPIO MUÑOZ (R). Muy ama-
Presidente, nosotros ya hemos dado lucha con- ble, doctor Cáceres; gracias, señor Presidente.
tra este sistema electoral que está quitando una
verdadera autonomía, una verdadera indepen- Lo que voy a decir puede calificarse de poco ele-
dencia al jefe de la Oficina Nacional de Procesos gante, pero en realidad tengo la obligación de
Electorales, que es nombrado por el Consejo decirlo en función de la verdad histórica.
Nacional de la Magistratura, que a su vez es
nombrado por el poder político, al igual que el El día de ayer, lo mencioné en la reunión de vo-
jefe del Registro Nacional del Estado Civil. ceros, pensando que el vocero del FIM iba a in-
dicar al señor Carlos Cuaresma mi observación.
Aquí hay que hacer algunas precisiones. Se qui- No sé si lo habrá hecho, pero lo concreto es que
so engañar a la opinión pública diciendo que esto el señor Carlos Cuaresma ha hecho un cargo a
era una propuesta de la OEA; y bien lo ha dicho la Comisión de Descentralización que yo quiero
el mismo representante de la OEA, que no es levantar.
así, que la OEA no puede haber propuesto nin-
gún sistema electoral que finalmente esté de- El señor Carlos Cuaresma integra, como miem-
pendiendo del poder político, y mucho menos si bro pleno, la Comisión de Descentralización, Go-
uno de los candidatos ya está en campaña elec- biernos Locales y Desarrollo Social, y cuando he-
toral. mos debatido la propuesta de nuestra Comisión
para llevarla a la Comisión de Constitución, el
Luego se quiso justificar esto, diciendo que fue señor Carlos Cuaresma no asistió a las sesiones,
sugerencia de un ilustrado asesor del Jurado porque justamente en ese tiempo se encontraba
en huelga de hambre en el Colegio de Periodis-
Nacional de Elecciones; y públicamente un miem- tas.
bro del Jurado Nacional de Elecciones, el doctor
Juan Chávez Molina, ha referido cómo es que Respeto mucho que el señor Carlos Cuaresma
ese personaje fue el que justamente contribuyó pueda haber hecho esa huelga de hambre; ésa
a enturbiar todo el proceso electoral municipal, es una decisión personal que yo no tengo por qué
por lo que fue oportunamente cuestionado, para observar. Lo único que sí recuerdo, como cual-
evitar que se esté favoreciendo algún tipo de quier ciudadano, es que el señor Cuaresma fue
candidatura oficialista. electo para trabajar en el Congreso y no en otro
sitio. Nada más quiero dejar en claro.
Se ha dicho, con razón, que este tipo de medidas
no son ninguna garantía para la transparencia Por lo tanto, no es que su propuesta de descen-
del proceso electoral. Estos artículos, el 205º y tralización no se haya querido escuchar en este
el 206º, son los primeros pasos para que se em- Congreso Constituyente, sino que es absoluta-
piece a elaborar un fraude electoral, que noso- mente extemporánea.
tros insistimos en denunciar si es que no se rec-
tifica los artículos tal como lo hemos propuesto. Gracias.
2321