Page 560 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 560
El RELATOR da lectura: Central de Identificación no son designados por
el Jurado Nacional de Elecciones, proponiendo
"Artículo adicional. El Sistema Nacional de por nuestra parte que dicha designación sea jus-
Defensa Civil es parte integrante de la Defensa tamente efectuada por el Jurado en referencia.
Nacional. Protege a la población mediante ac- Asimismo, planteamos la reconsideración de la
ciones de prevención, ayuda oportuna y la reha- autonomía que se ha reconocido a dichas dos en-
bilitación en situaciones de emergencia y/o de- tidades con relación al Jurado Nacional de Elec-
sastres, cualquiera sea su origen. ciones, proponiendo por nuestra parte que, por
el contrario, dichos organismos dependan, como
La participación de las organizaciones públicas, corresponde, del Jurado en referencia y que sus
no públicas y de la población en general en la titulares sean designados por dicho organismo.
Defensa Civil es obligatoria.
Róger Cáceres Velásquez. Julio Castro Gó-
Antero Flores-Araoz Esparza." mez. Lourdes Flores Nano. José Barba Ca-
ballero. Fernando Olivera Vega. Antero Flo-
El señor PRESIDENTE. Se va a someter a res-Araoz Esparza. Henry Pease García."
consideración del Pleno la admisión a debate de
la reconsideración leída. Los señores congresis- "Reconsideración de los artículos aprobados en
tas que estén a favor, se servirán manifestarlo el Capítulo de la Descentralización, las Regio-
levantando la mano. (Votación). Los que estén nes y Municipalidades.
en contra. (Votación). Rechazada la admisión a
debate. Artículo 1º. El Estado tiene como objetivo pri-
mordial la descentralización del país. El territo-
Prosiga, señor Relator. rio de la República se divide en regiones, pro-
vincias y distritos, en cuyas circunscripciones se
El RELATOR da lectura: ejerce el gobierno unitario descentralizado.
"Artículo 203º. Los grados y honores, las re- Artículo 2º. Las regiones, provincias y/o dis-
muneraciones y pensiones inherentes a la jerar- tritos se constituyen por iniciativa y mandato
quía de oficiales y suboficiales de las Fuerzas popular sobre las áreas integradas histórica, eco-
Armadas y Policía Nacional son equivalentes. La nómica, administrativa y culturalmente; la de-
ley establece las equivalencias correspondientes marcación territorial puede ser modificada por
al personal militar o policial de carrera que no referéndum distrital o provincial.
tienen grado o jerarquía de oficial o suboficial.
En ambos casos, los derechos indicados no pue- Artículo 3º. Las Municipalidades son órganos de
den ser retirados a sus titulares sino por sen- gobierno local, tienen autonomía económica y ad-
tencia judicial. ministrativa en los asuntos de su competencia.
Julio Chú Meriz." El Gobierno Local se ejerce por los Concejos
Municipales Metropolitanos, Provinciales y
El señor PRESIDENTE. Se va a someter a Distritales y los que se establece conforme a ley.
consideración del Pleno la admisión a debate de
la reconsideración leída. Los señores congresis- Artículo 4º. Los Alcaldes y regidores de las
tas que estén a favor, se servirán manifestarlo Municipalidades Provinciales y Distritales son
levantando la mano. (Votación). Los que estén elegidos en sufragio directo por los vecinos de la
en contra. (Votación). Rechazada la admisión a respectiva jurisdicción; el período municipal es
debate. de cinco (5) años. Los Alcaldes Provincial y
Distritales de una Provincia conforman el Con-
Empezamos con el bloque número diez. Se dará cejo Metropolitano, que lo preside el Alcalde de
lectura a las reconsideraciones respectivas. la Provincia.
El RELATOR da lectura: Artículo 5º. Las Municipalidades son compe-
tentes para:
"Solicitamos la reconsideración de los artículos
200º, 205º, 206º y demás pertinentes que se han 1. Aprobar su régimen de organización interior,
incorporado dentro del Título IV, De la Estruc- plan de desarrollo distrital y provincial y su pre-
tura del Estado, Capítulo XIV, Del Sistema Elec- supuesto.
toral, aprobados por la mayoría dentro de la
nueva Constitución del Estado, en cuanto se es- 2. Administrar sus bienes y sus rentas.
tablece que los directores de la Oficina Nacional
de Procesos Electorales y del Registro Nacional 3. Crear, regular, modificar o suprimir sus con-
2316