Page 568 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 568
Acongojado veo que los años que han corrido no reses, es evidente que se produzcan estas reac-
han servido, a pesar de la lucha, del esfuerzo, ciones. Aquellos que están conformes con lo que
para poder convencer que la descentralización hemos venido teniendo como "Poder Electoral"
es el único camino y mejor destino que puede entre comillas en el Perú, querrán estar con-
tener el país. formes también con una situación que es mani-
fiestamente contraria a la democracia, cual es,
Acongojado, como estoy, veo que no se entiende por ejemplo, que un proceso electoral que se ha
que ese gran instrumento que pone la vida en cumplido el 29 de enero de 1993, pasados casi
manos de los hombres para hacer posible un cam- ocho meses, todavía continúe abierto porque no
bio radical en la vida de los pueblos, no llega a se han resuelto todos los problemas, las impug-
todos los representantes de la Nación peruana. naciones que se dieron en su realización.
Señor, sólo una República con un auténtico sis- Es más, en ese actuar, el Jurado Nacional de
tema descentralizado tiene futuro, tiene desti- Elecciones ha incurrido en una evidente viola-
no. Ahí, en ese país, donde los pueblos gozan de ción del derecho a sufragio de los ciudadanos
un autogobierno, puedan contar con un Poder cuando, por ejemplo, en el caso de Pueblo Libre,
Ejecutivo y un Poder Legislativo, las posibilida- ha incurrido en manifiesta violación de normas
des de desarrollo están aseguradas. al haber dictado dos veces una resolución que,
se suponía, era de última instancia; en un senti-
Por eso, en el proyecto de ustedes entiendo do, en primer lugar; y en otro, contrario, en se-
que no voy a convencer no incorporan la Cá- gundo término, sin mayor explicación que pen-
mara Legislativa, la Cámara de Representantes sando de buena fe la de haber recargadas la-
en las regiones; y al no incorporar la Cámara de bores. Pensando de mala fe, podría decir que
Representantes, no hay facultad de legislar; y habría un caso de corrupción, que nosotros te-
ahí, donde no hay facultad de legislar, no hay nemos la obligación de investigar.
gobierno. Sólo hay gobierno, sólo hay descentra-
lización, sólo hay autonomía política ahí donde En ningún país del mundo se concentran en un
los pueblos tienen la facultad de dictar sus le- solo ente funciones administrativas y funciones
yes. jurisdiccionales en materia electoral. Todos los
países, comenzando por Costa Rica, que es pa-
Pero a las regiones, en esta Constitución, terri- radigma para tantos y refugio para muchos
blemente se las margina. La historia va a mar- autoexiliados, funcionan entidades distintas: una
car a los representantes que han hecho posible es el tribunal electoral y otra la que se encarga
marginarlas de por vida, si es que esta Constitu- de ejecutar los procesos electorales.
ción dura; pero hago votos porque Dios no per-
mita que esta Constitución se consagre por mu- Se pretende aquí hacer eco de quienes están acos-
cho tiempo. Ojalá los pueblos interiores de mi tumbrados a un modo de vida, a una situación
patria estén orando para que esta Constitución dada; de quienes tienen temor de cambiar las
tenga tan corta vida como las esperanzas de aquel cosas y preferirían que el país siga así, en un
que pretende gobernar bajo el imperio de la dic- aletargamiento; de quienes no tienen la valen-
tadura. tía ni la juventud para proponer digo la juven-
tud de espíritu, porque se puede ser mayor de
Gracias, señor Presidente. edad, pero tener juventud de espíritu y que-
rer cambiar las cosas; de quienes pretenden se-
El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso guir en una misma inercia. Entonces, quienes
de la palabra la señorita Martha Chávez. quieren que el poder electoral tenga una con-
centración de funciones, están poniéndose de cara
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90). al futuro, de cara al interés del electorado.
Señor Presidente: Hemos escuchado las preocu-
paciones de algunos grupos políticos con rela- Se ha dicho que se ha creado organismos que no
ción al sistema electoral, según la propuesta tienen integración entre sí. Las personas que
aprobada en el texto de la Constitución. Se ha afirman eso, evidentemente, no han leído el tex-
dicho que se pretende preparar un fraude, que to aprobado, porque en el texto aprobado se se-
se ha amenazado que si no se admiten las recon- ñala que el Jurado Nacional de Elecciones tiene
sideraciones que han presentado, se está acep- por competencia fiscalizar a las otras institucio-
tando que habrá fraude. nes. Fiscaliza a las otras dos oficinas.
Señor Presidente, no tenemos ningún temor a Ahora bien, señor Presidente, hemos previsto
aquellas acusaciones, porque sabemos que cuan- que un organismo especializado y que no tenga
do se quiere cambiar algo, cuando se pisan inte- dependencia jerárquica es decir, que su res-
2324