Page 566 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 566
El señor PRESIDENTE. Continúe, doctor director o jefe del Registro Nacional Central de
Róger Cáceres. Identificación.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger Es inconcebible que estas tres entidades vayan
(FNTC). El señor Cuaresma ha sido aludido, a ser autónomas, cada una autónoma. ¿Quién
señor Presidente, y me está pidiendo, con auto- va a responder? Supongamos que el director de...
rización suya, hacer uso de la palabra.
El señor PRESIDENTE. Señor Cáceres, le
El señor PRESIDENTE. Mientras sea de su vamos a conceder unos minutos adicionales, pero
tiempo, doctor Cáceres, le concedo la interrup- le ruego que termine a la brevedad posible.
ción.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger (FNTC). Gracias por su generosidad, señor
(FNTC). Ha sido afectado por expresiones del Presidente.
señor Carpio, señor Presidente.
El señor PRESIDENTE. Es la misma que
El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM). usted ha tenido con el señor Cuaresma y con el
Simplemente para aclarar, señor Presidente. Seré señor Juan Guillermo Carpio.
breve.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
El señor PRESIDENTE. La interrupción ha (FNTC). Todo por el mejor debate de esta
sido concedida por usted, señor Cáceres. Constitución, señor.
El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM). Estaba diciendo que es inconcebible que cada uno
Muchas gracias, colega Róger Cáceres. vaya a ser un señor feudal. Si al director de la
Oficina Nacional de Procesos Electorales le da
Efectivamente, con orgullo hice un ayuno, por- la gana de hacer en determinada forma el proce-
que estaba en peligro la libertad de prensa y la so y el Jurado Nacional de Elecciones está en
libertad de expresión; pero es falso lo que dice el contra, ¿qué cosa va a suceder? Pues el director
señor Carpio, porque en principio esta propues- lo va a hacer como le da la gana, y el director es
ta la hice en el anterior debate en este Congre- una sola persona, ¿a quién va obedecer? Si han
so, salvo que el señor Juan Carpio haya estado habido arbitrariedades en los procesos electora-
ausente o no tomara atención. Primera cuestión. les pasados, ahora las vamos a vivir mayores.
Segunda cuestión. El señor Presidente de la Señor, que se inscriba en el registro de esta Cá-
Comisión de Constitución recibió un importan- mara, en el Acta de esta sesión, en la memoria
te documento enviado desde el local del Colegio de cada uno de ustedes, que esto que estamos
de Periodistas cuando estuve en plena huelga de aprobando va a ser nefasto para la República. El
hambre, en pleno ayuno. Ese mismo documento año 1962 he presenciado, he vivido los avatares
fue distribuido a los líderes de las diferentes de un golpe militar, justamente motivado por
bancadas y en él nosotros hicimos constar des- fraude electoral.
pués de la generosa visita del amigo Miguel Velit,
precisamente al local de ayuno en términos Luego quiero referirme al famoso hábeas data.
muy alturados que estábamos de acuerdo en Comparto plenamente lo que los periodistas del
apoyar la descentralización, como lo estamos, vía Perú temen respecto de este recurso. Preferible
municipios, pero que no íbamos a ser cómplices es suprimirlo. Puede ser mal usado, mal utiliza-
de darle un certificado de defunción al proceso do, va a ser un baldón para esta Carta Magna
de regionalización. que estamos aprobando. Haría bien la mayoría
en suprimirlo.
Muchas gracias, colega Róger Cáceres.
Respecto de los planteamientos que se susten-
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor tan sobre el proceso de descentralización, nues-
Cáceres. tro grupo político, dentro de las modificaciones
y adiciones que ha planteado al proyecto de Cons-
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger titución que hemos debatido, ha alcanzado pro-
(FNTC). Señor Presidente: Con referencia al puestas muy similares a éstas.
sistema electoral, quiero reclamar la necesidad
imperiosa de que el Jurado Nacional de Eleccio- Sólo quiero concluir diciendo lo siguiente: gran
nes tenga autoridad sobre el director de la Ofici- novedad hemos introducido dentro de la Consti-
na Nacional de Procesos Electorales y sobre el tución con la revocatoria de autoridades, haciendo
2322