Page 567 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 567
posible que esa medida alcance a las autorida- de candidatos, de preparación y diseño de la co-
des municipales. rrespondiente cédula, en el peor de los casos ten-
dríamos que permitir que haya dos instancias y
Pues bien, el voto cada tres años era precisamente que las decisiones de esa Oficina de Procesos
una especie de revocatoria. El buen alcalde era Electorales pudieran ser impugnadas o cuestio-
reelegido, el mal alcalde no era reelegido. Era nadas ante el Jurado Nacional de Elecciones, para
una revocatoria consultada a todo el pueblo del que éste defina en segunda y última instancia.
Perú. Ahora ¿qué va a ocurrir? Los pueblos van
a tener que sufrir cinco años de malos alcaldes y En segundo término, quiero referirme al tema
eso va a ser nefasto para este Gobierno, para el de la descentralización.
sistema democrático. Apelo al buen sentido de
la mayoría. Reduzcámoslo a tres años; eso equi- Cuando discutimos este asunto, a diferencia del
vale a una revocatoria. régimen municipal, en que habíamos señalado
cuáles eran las competencias y atribuciones y
Gracias. cuáles eran las rentas de los consejos municipa-
les, sean los provinciales o distritales, con rela-
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra ción a los gobiernos regionales no habíamos se-
el señor Antero Flores-Araoz. ñalado ni competencias ni atribuciones, menos
renta. El proyecto del señor Cuaresma viene a
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). llenar este vacío, que creo que no ha sido de modo
Señor Presidente: Voy a referirme muy sucinta- alguno programado, pero vacío a fin de cuentas.
mente a tres temas. El primero es el tema elec-
toral. Por último, me refiero al hábeas data. Si bien
en la última redacción de esta garantía o de esta
Nos parece inconveniente la creación de dos au- acción del hábeas data que ha sido incorpora-
toridades autónomas adicionales al Jurado Na- da a la Constitución del Estado y que tantas sos-
cional de Elecciones para la temática electoral, pechas están generando en los medios de expre-
sobre todo de la Oficina de Procesos Electora- sión, como un mecanismo que en alguna medi-
les. da limita la libertad de información, la libertad
de prensa y la libertad de opinión se ha elimi-
Creemos que quitar de la jurisdicción del Jura- nado la parte negativa, es decir, que no se pue-
do Nacional de Elecciones el nombramiento de den borrar antecedentes, etcétera, sino solamente
esa autoridad administrativa, además de las fa- exigir información, sería mejor quitarla, en es-
cultades muy amplias que le han sido dadas, pecial si ya tenemos mecanismos judiciales para
puede generar por lo menos sospechas de frau- lograr información de cualquier persona que la
de electoral, que creemos que estamos a tiempo tenga en sus archivos o en su poder. Tenemos
de evitar, por la forma del nombramiento y por incluso una diligencia preparatoria no conten-
la no dependencia a un Jurado Electoral. ciosa, que permitía tanto el Código de Procedi-
mientos Civiles anterior, como el novísimo Có-
El proceso electoral tiene varias etapas. La pre- digo Procesal Civil.
via al proceso electoral, como es la depuración
de firmas, el diseño de cédula, la verificación de En consecuencia, señor, el hábeas data, con la
requisitos de candidatos, etcétera, no puede es- reducción que ya ha sufrido, no se justifica de
tar librada a una autoridad meramente admi- modo alguno y sería preferible sacarlo de este
nistrativa, sino debería estar librada al propio proyecto constitucional.
Jurado.
Nada más, señor.
Desde la confección de la cédula se puede actuar
con favoritismo, más aún cuando quien deter- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
mina ella es una autoridad unipersonal, como el señor Jorge Donayre.
sería la jefatura de esta Oficina de Procesos Elec-
torales. Es muchísimo más díficil para cualquier El señor DONAYRE LOZANO (CD). Ho-
posibilidad de fraude que ello lo haga un órgano norable señor Presidente: Acongojado, como es-
colectivo, como es el Jurado Nacional de Elec- toy, después de este largo debate; y más acongo-
ciones. jado aún de imaginar que estamos dejando a los
pueblos interiores del país sin la posibilidad del
Además, si queremos crear una autoridad admi- autogobierno, retrocedo en el tiempo y recuerdo
nistrativa que tenga actividades previas al pro- que hace muchos años vengo luchando porque
ceso, como es el sistema de depuración, de veri- la República peruana sea una República descen-
ficación de firmas, de verificación de requisitos tralizada.
2323