Page 529 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 529

de establecer que haya congresistas superiores  co". Ahora se nos dice que, en tanto no se esta-
                  a otros, con facultades que otros no tengan, que  blezca el sistema completo de la descentraliza-
                  antes correspondían al Senado de la República;  ción, la elección va a ser por distrito único. Es
                  ahora las tendrá la Comisión Permanente, que  decir, se está repitiendo el propósito centralista
                  aquí se reconoce como una instancia con atribu-  de marginar a los hombres que habitan en las
                  ciones propias y superiores al resto de los  provincias. Nosotros estamos en desventaja, los
                  congresistas.No se tiene la honestidad, no se tiene  provincianos definitivamente estamos en desven-
                  la transparencia de decir que lo que en el fondo  taja frente a ese gran electorado de Lima. ¿Qué
                  se está proponiendo es una bicameralidad dis-  nos dicen? En esta oportunidad, por esta vez y
                  frazada y que lo que se está apostando —con el  hasta que se haga la descentralización —Dios
                  nombre propio de los actuales congresistas— es  sabe cuándo—, esta elección va a ser por distri-
                  ir a una elección mediante distrito único, trai-  to único; y con ello los pueblos provincianos, los
                  cionando lo que fue la propuesta del señor  departamentos, los pobladores de todas las re-
                  Fujimori y de la Alianza Nueva Mayoría-Cam-  giones, sin lugar a duda, serán privados de te-
                  bio 90...                                   ner representantes, por más que sean incluidos
                                                              en las listas ciudadanos provincianos. Y van a
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, le     quedar marginados porque el voto mayoritario
                  ruego, por favor.                           de Lima se va a imponer, porque en las listas
                                                              indudablemente habrá gente muy calificada y
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Por si no     conocida en la capital.
                  lo recuerdan...
                                                              Ahora las cosas han sido distintas, porque no han
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Olivera, le     participado los partidos políticos ni otras gran-
                  ruego nuevamente que termine, por favor.    des personalidades, pero en tanto y en cuanto el
                                                              proceso cuente con la participación de los parti-
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Sí, señor     dos políticos, de personalidades en las listas, los
                  Presidente. Por si no lo recuerdan, la disposi-  provincianos van a tener menos posibilidades,
                  ción transitoria que ha aprobado la mayoría  por el número de sus electores.
                  oficialista con algunos aliados —cierto es, de otras
                  bancadas—, es la siguiente, con la diferencia de  Yo, con certeza, no tengo ninguna duda en mi
                  que los de las otras bancadas no prometieron lo  afirmación, pero no me estoy cuidando, porque
                  que prometió la Alianza Nueva Mayoría-Cam-  con votación regional nuevamente el pueblo me
                  bio 90. Los que apoyaron desde la oposición han  va a elegir, porque la Región Loreto es una re-
                  estado en esa línea desde hace mucho tiempo;  gión que piensa, es una región definida en el Perú.
                  me consta. Por lo tanto, el engaño es de la ma-  Sí, señor, piensa; y digo esto porque es uno de
                  yoría.                                      los pueblos que exige el derecho de ser un esta-
                                                              do federal, eso exige Loreto, ésa es la conclusión.
                  Dice la disposición transitoria: "El primer pro-  Si bien es cierto que sostengo que deben existir
                  ceso de elecciones generales que se realice a partir  Estados regionales autónomos, la Asamblea del
                  de la vigencia de la presente Constitución, en  4 y 5 de enero realizada en la Plaza 28 de Julio
                  tanto se desarrolla el proceso de descentraliza-  ha sido determinante: el setenta por ciento se
                  ción, se efectuará por distrito único". Esto es lo  pronunció porque Loreto sea un estado federal.
                  concreto, señor, el resto son farsas, son engaños  Entonces, no estoy mintiendo; afirmo lo que el
                  que nosotros no vamos a hacer.              pueblo dice. Yo mantengo mi posición; para que
                                                              no se confunda principios separatistas, creo que
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra      en el Perú deben existir los estados regionales
                  el señor Jorge Donayre.                     autónomos.
                  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Señor        Finalmente, estoy convencido que al aprobarse
                  Presidente: Estamos repitiendo, y lo digo muy  esta disposición transitoria, que es el peso de toda
                  respetuosamente, el error que se ha cometido  la opinión, las provincias quedarán nuevamente
                  en la Constitución vigente. Si damos lectura al  a la espera de un "quizá"; y con ello nuevamente
                  artículo 90º, concordante con la cuarta disposi-  los pueblos del interior del país habrán de estar
                  ción transitoria de la Constitución vigente, va-  frustrados, sin posibilidad de tener voz, sin que
                  mos a encontrar, hermanos provincianos, la mis-  sus representantes acá estén reclamando el de-
                  ma jugada que se está haciendo ahora para mar-  recho a la "mayoría de edad".
                  ginar a las regiones.
                                                              Gracias.
                  En la actual Constitución, la citada disposición
                  transitoria dice: "Mientras se constituyen todas  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso
                  las regiones, el Senado se elige en distrito úni-  de la palabra el señor Antero Flores-Araoz.



                                                          2285
   524   525   526   527   528   529   530   531   532   533   534