Page 532 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 532
Si realmente se quisiera permitir la expresión El señor PRESIDENTE. Muchas gracias.
más cabal del pueblo peruano, si precisamente
no es un buen ejemplo de representatividad el Tiene la palabra el señor Henry Pease.
apelar al distrito único, porque todos los males
que a la democracia y a los partidos se les ha El señor PEASE GARCÍA (MDI). Señor
achacado tienen su expresión más sutil en este Presidente: Hay tres puntos en este conjunto de
distrito único, que le permite a las dirigencias capítulos que están observados. En mi opinión,
de los partidos determinar al final quiénes van el más importante de los tres es el que se refiere
a ser los representantes del pueblo. Hay una al distrito único y distrito múltiple. Pero, en este
separación entre el pueblo y sus representan- aspecto, quiero hacer una diferenciación radical
tes, o quienes pueden ser sus representantes, con la modificación que ha presentado la banca-
cuando se utiliza la fórmula del distrito único. da de Renovación a la moción que hemos firma-
do. Una cosa es distrito múltiple y otra cosa es
Valga la oportunidad para establecer que si hay distrito múltiple uninominal.
algo que le interesa a la mayoría, no es precisa-
mente asegurar la representatividad real y genui- El distrito múltiple es descentralista y respeta
na del pueblo, sino asegurar la supremacía, la las minorías; el distrito uninominal no es más
supervivencia de un régimen que, si bien tiene descentralista y acaba con las minorías; pero
simpatías importantes entre la población, no es además ha sido ideado, creado en una realidad
de ninguna manera una expresión matemática y social muy distinta, en las sociedades homogé-
adecuada de lo que realmente el pueblo quiere. neas, como es el caso europeo, el caso de Gran
Bretaña, por ejemplo, que son grandes confor-
Finalmente, señor, quiero expresar la convenien- maciones sociales que se han logrado expresar,
cia de acoger y esto no creo que tenga nada que incluso por muchos años, en dos o tres partidos.
ver con posiciones de mayoría o minoría la pro- Que el tercero quede excluido no cambia las co-
puesta para establecer la renovación del Congre- sas, porque son los dos grandes y el tercero es el
so por mitades. Ésa es una fórmula que permite aspirante a dos. Pero la sociedad nuestra es ra-
no sólo eliminar cualquier conflicto en el futuro, dicalmente diferente. El Perú es tremendamen-
sino establecer una oportuna readecuación... te heterogéneo, socialmente, culturalmente,
geográficamente.
El señor PRESIDENTE. Señor García Mun-
daca. En este aspecto no solamente hay que pensar y
aquí hay una cierta manía antipartido: mejor
El señor GARCÍA MUNDACA (MIA). Per- tirémonos a los partidos. No, señor, no es ése el
mítame, señor Presidente. problema; vale igual para partidos o para expre-
siones independientes. El hecho es que en una
El señor PRESIDENTE. Con todo gusto, sociedad heterogénea en la que hay mucha diver-
señor García Mundaca. sidad la estructura política tiene que expresar esa
diversidad. Si no la expresa, lo que se queda fue-
El señor GARCÍA MUNDACA (MIA). Per- ra actúa luego contra el sistema en su conjunto.
mitiría una oportuna readecuación y sería un Ésa es la lógica de la violencia política.
reflejo del equilibrio de la opinión pública, de
las simpatías por el régimen. Es suicida plantear en el Perú un esquema como
el que ha sido planteado. Se requiere una enor-
Todos sabemos que conforme un gobierno va eje- me reflexión para ver el pro y el contra y un gran
cutando su mandato sufre un desgaste y se esta- debate. No creo que estemos en condiciones de
blece, en alguna época, una falta de representati- llegar a eso ni veo la ventaja. Lo único que sé es
vidad. Por lo mismo, establecer una consulta po- que, por ese camino, los que van a estar fuera
pular del más alto nivel, como la renovación par- del sistema político van a ser muchos más.
cial del Parlamento, se reflejaría, después de las
elecciones, en una composición política más ade- Esto es muy peligroso. Pero, en cambio, la nece-
cuada al momento que se vive. De ese modo, el sidad de que la representación radique funda-
gobierno sabría si sigue o no contando con la apro- mentalmente en el distrito múltiple es clave,
bación mayoritaria del pueblo y, en función de ello, porque es cierto el distrito múltiple favore-
ajustaría su conducta al respaldo real que tenga. ce que todas las partes del país estén presentes,
más o menos, en las mismas condiciones. El dis-
Creo que, al margen de la coyuntura, ésta sería trito único tiene, en mi opinión, una sola venta-
una modificación muy útil. ja, pero no puede compensar sus desventajas. La
única ventaja que tiene es la presencia de quie-
Gracias. nes tienen acumulada una imagen nacional y, por
2288