Page 531 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 531

siones llevan —muchas veces— a conflictos tan  Es evidente que todos los sistemas tienen su pro
                  duros que terminan con la caída del Poder Eje-  y su contra, pero dentro de las circunstancias
                  cutivo o del Legislativo, lo cual, por supuesto,  que ahora vivimos, el distrito electoral múltiple
                  va a significar un desastre para este país que lo  es una necesidad absoluta. Si establecemos un
                  que más necesita —estoy absolutamente conven-  distrito electoral único como sistema alrededor
                  cido— es democracia, democracia verdadera,  del cual se organicen las próximas elecciones,
                  democracia afirmada por el respeto de la vida  vamos a crear una democracia que se sustenta-
                  humana y de los derechos humanos de todos   rá en las mismas bases poco firmes que tuvo la
                  aquellos que conformamos esta patria. Por ello,  anterior y que, por tanto, puede resultar suma-
                  una vez más, aunque con el riesgo permanen-  mente peligrosa.
                  te...
                                                              Preferiría, de haber dos Cámaras, que subsis-
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Cáceres, le    tan los dos sistemas, de tal manera que por dis-
                  ruego que concluya, por favor.              trito electoral único sean electos los senadores y
                                                              por distrito electoral múltiple sean electos los
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           diputados. Con ello se lograría equilibrar los dos
                  (FNTC).— Concluyo, reiterando mi posición en  beneficios. Pero no tenemos eso, tenemos una
                  favor del sistema bicameral, en la forma y con  sola Cámara; y entonces tenemos que elegir en-
                  las particularidades que he expuesto.       tre uno y otro sistema. A mí no me cabe la me-
                                                              nor duda que, ante esa elección forzada, la me-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra      jor opción es el distrito electoral múltiple.
                  el doctor Manuel Moreyra.
                                                              Que hay tiempo para organizarlo, sin duda al-
                  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—            guna. Que hay tiempo para dar una Ley Electo-
                  Señor Presidente: No pensaba participar en este  ral que lo organice, sin duda alguna. Todo lo que
                  debate, pero los argumentos de mi buen amigo  tenemos que hacer —repito— es establecer el
                  Carlos Ferrero me obligan a hacerlo. Normal-  principio y no poner una excepción. Si ésta se
                  mente es un hombre que dice cosas sensatas, pero  pone es por una de dos razones o por una suma
                  el día de hoy sí me ha sorprendido. Ha dicho que  de dos razones: porque se quiere incumplir una
                  no hay tiempo para tratar un tema tan complejo  vez más con una promesa electoral dada de ma-
                  como éste. ¿Acaso no hemos tenido siete meses  nera firme o porque se tiene alguna intención
                  para pensar en el tema? ¿Acaso no ha habido  que todavía no se quiere declarar.
                  oportunidad suficiente a lo largo de todo este
                  tiempo —él, que se había dedicado por completo  Gracias.
                  a la Comisión de Constitución— para no prever
                  cómo cumplir aquella cosa que se ofreció dentro  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso
                  de la campaña electoral?                    de la palabra el señor Gustavo García Mundaca,
                                                              por cinco minutos.
                  Pero digamos que él se distrajo, que se distrajo
                  la mayoría, que se distrajo el Gobierno, que se  El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Se-
                  distrajo el Servicio de Inteligencia, que se dis-  ñor Presidente: Aun cuando se ha decidido por
                  trajeron todos; y hoy día están contra la pared y  la Cámara Única en vez de la existencia históri-
                  ya no tienen salida. No tenemos que resolver los  ca en el Perú de esas tradiciones que son bue-
                  detalles aquí, es perfectamente suficiente esta-  nas, de esas tradiciones que no están en contra
                  blecer el principio, y éste tiene que ser, por lógi-  de los nuevos vientos, que a veces son brisas y a
                  ca, aquel que se ofreció; sin contar que sería una  veces son ráfagas, que no se sabe a dónde van;
                  de las cosas que —creo yo— permitiría afirmar  aun cuando eso haya ocurrido, y a nuestro juicio
                  la democracia de ahora en adelante sobre bases  es una mala decisión, es oportuno reiterar los
                  algo más firmes que las que ha tenido en el pa-  argumentos que se expresaran en su oportuni-
                  sado.                                       dad para defender la existencia de las dos Cá-
                                                              maras como una expresión de fortalecimiento y
                  Bastaría entonces que se establezcan los princi-  afianzamiento de la democracia, de equilibrio de
                  pios de que habrá elección por distrito electoral  los poderes y de este fortalecimiento de las ins-
                  múltiple y se deje el desarrollo de los mismos  tituciones básicas del país.
                  para una Ley Electoral. ¿O es que no tenemos
                  tiempo para dar una Ley Electoral? ¿O es que hay  No conviene, no condice, sale del esquema que
                  un plan secreto para adelantar las elecciones al  la mayoría le está ofreciendo al país como pro-
                  punto de que no se pueda ya, con calma y con  puesta y como decisión el bicameralismo. En
                  tranquilidad, establecer cuáles son los distritos,  consecuencia, hay que reiterar la decisión de
                  cómo se divide el país y, por consiguiente, cómo  tener una sola Cámara. Pero, ¿por qué el distri-
                  se establece esta elección?                 to único? ¿Por qué no el distrito múltiple?



                                                          2287
   526   527   528   529   530   531   532   533   534   535   536