Page 527 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 527
La reconsideración que presentamos, tanto lo más democrático y lo que afirma definitiva-
miembros de mi bancada Renovación como mente la descentralización en el país.
miembros de otras bancadas, cuyos nombres han
sido leídos por el señor Relator, es del artículo Muchas gracias, señor Presidente.
103º del texto constitucional aprobado, que dice
que los congresistas se elegirán de acuerdo a ley. El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
Es decir, se deja a la ley el sistema de elección de el doctor Carlos Ferrero.
los congresistas, mientras que en una disposi-
ción transitoria se indica que en las próximas El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
elecciones generales de 1995 la elección será en Señor Presidente: Yo quisiera objetar la propues-
distrito único. ta de reconsiderar este artículo, por razones de
forma y de fondo. Por razones de forma, prime-
La reconsideración que pedimos es que en el texto ro, porque la solución de la Constitución ha sido
constitucional se diga: "Artículo 103º. El nú- buena. En vez de que nosotros ingresemos aho-
mero de congresistas es de ciento veinte. Todos ra a discutir si es bueno el distrito único o el
elegidos en distritos múltiples, conforme a ley"; distrito múltiple, la Constitución ha dejado ese
y se elimine la disposición transitoria que ya he problema a la ley y como ésta solamente la pue-
mencionado. de dar este Congreso, ese asunto será tratado
por el Congreso.
Esto es en realidad un reclamo, en primer lugar,
de la racionalidad, para que repito haya una En consecuencia, si ahora ingresáramos a dis-
proporción entre el volumen electoral de nues- cutir qué sistema electoral queremos en el país,
tras poblaciones y sus representantes elegidos el tiempo no alcanzaría para encontrar lo más
en el Congreso de la República. adecuado. Esto debe ser el resultado de un estu-
dio, de una apreciación técnica, de una compa-
Me pide una interrupción mi compañero de ban- ración, que es imposible de hacer en las pocas
cada Juan Carrión. Yo ya he terminado, señor. horas que nos quedan para terminar el debate
constitucional.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir el señor Juan Carrión. Ése fue el criterio de quienes aprobamos que las
disposiciones electorales quedasen postergadas
para su detalle en la Ley Electoral, pero la cues-
El señor CARRIÓN RUIZ (R). Señor Pre- tión de fondo tiene idéntica importancia y hay
sidente, para complementar, en nombre de Re- que decirla, por si acaso.
novación, la propuesta que ha alcanzado en for-
ma multipartidaria y ha sustentado mi colega Dentro de la Alianza nadie se ha opuesto al dis-
Juan Guillermo Carpio, en el sentido de que el trito múltiple. Al contrario, creemos que debe
artículo 103º diga: formar parte del sistema electoral y así estaba
en el proyecto que llegó a este Congreso en ju-
"El número de congresistas es de cien o ciento lio. Pero reconocemos también que el distrito
veinte, no hacemos cuestión de Estado por el único, a su vez, tiene ventajas. Por eso, algunos
número, todos elegidos en distrito uninominal". congresistas creen que la fórmula ideal debería
ser combinar el distrito múltiple con el distrito
Hay treinta distritos electorales constituidos en único, pero la naturaleza de la combinación, las
forma proporcional en las provincias de Lima y fuerzas de uno y otro lado sólo pueden verse tran-
en el Callao, y setenta o noventa, según el caso, quilamente en un debate de varios días, previo
en el resto del territorio nacional. El Jurado informe de comisiones sobre la Ley Electoral y
Nacional de Elecciones determinará el número no en el Pleno de este Congreso, el último día
de electores que debe apoyar la inscripción de del debate constitucional.
cada candidato en su respectivo distrito electo-
ral". En cuanto al distrito uninominal, quiero antici-
par es mi opinión personal que éste desapa-
Con el propósito de que la Comisión de Consti- rece la proporcionalidad, que es esencial a la
tución tenga un texto, hago llegar a la Mesa este democracia, entierra el criterio de que todos tie-
aporte. nen derecho a participar en el gobierno demo-
crático. El sistema de carácter uninominal sig-
Nosotros estamos de acuerdo con el distrito nificaría la desaparición del tercer grupo políti-
múltiple, pero creemos que es mucho mejor que co del Perú, el cuarto, el quinto, el sexto y el
en la Carta constitucional quede establecido que sétimo, quedando en algunos lugares solamente
la elección es por distrito uninominal, porque es dos grandes grupos políticos. Ocasionaría la desa-
2283