Page 533 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 533
tanto, de los líderes principales, que pueden darle sistema político, sino se acumulan los problemas.
un nivel importante al debate.
Lo que está haciendo la mayoría es darle otra
Por eso, en la Comisión de Constitución se buscó vez esa arma a una persona, al Presidente de la
una fórmula que establecía que un veinte por cien- República, no al pueblo. Si esto se calendariza
to de congresistas son elegidos en distrito nacio- así, la mitad del Parlamento se elige para que
nal único, es decir, una pequeña parte, una mino- empiece el gobierno el 28 de julio del año corres-
ría; y un ochenta por ciento en distrito múltiple. pondiente y la otra mitad a los dos años y me-
Eso es mejor que lo que existe, pero en todo caso dio. Esa periodicidad en la renovación va a darle
yo no tengo ninguna duda; si tengo que optar entre nueva fuerza al Parlamento, va a darle mayor
los dos, opto por el distrito múltiple. capacidad de compulsar la opinión ciudadana y
va a facilitar el equilibrio de poderes.
Creo que la fórmula que se buscó era mejor. No
hay necesidad de dejarlo a la ley, como decía Ma- Ustedes no quieren optar por ese camino, por-
nuel Moreyra. Ciertamente, lo que aquí se evi- que el modelo que tienen en la cabeza es el mo-
dencia es que alguien está apurado, alguien quie- delo de un hombre que maneja todo y que hace
re hacer las cosas sin hacer las leyes correspon- del Parlamento un conjunto de marionetas. Por
dientes; y eso sí es peligrosísimo. ese camino no se va a ninguna parte.
Sólo un minuto más, señor Presidente, para de- Gracias, señor Presidente.
cir que todos conocen que yo he defendido y de-
fiendo la unicameralidad, pero he firmado y he El señor PRESIDENTE. Habiendo transcu-
concertado un proyecto de la oposición que plan- rrido sobradamente los treinta minutos, vamos
tea la bicameralidad; sí, porque no me parece una a consultar la admisión a debate de las reconsi-
cuestión de principios y porque creo que hemos deraciones presentadas en el bloque número seis.
acercado un modelo al otro. Por eso, por ejemplo,
no hay un enorme número de parlamentarios. Señor Relator.
Lo importante y lo principal, en materia parla- El RELATOR da lectura:
mentaria, no está solamente en este capítulo; está
en lo relativo a las atribuciones, especialmente "Solicitamos la reconsideración de los artículos
a las atribuciones que se pierden, está en lo re- 102º, 103º, 105º, 109º, 114º y demás pertinen-
lativo al balance de poderes y está en los ele- tes, que se han incorporado en especial dentro
mentos de modernización que hemos incluido en del Título IV, De la Estructura del Estado, Capí-
nuestro proyecto como la determinación del cam- tulo I, Del Poder Legislativo, que conciernen al
po de la ley y la eliminación de una serie de tra- sistema unicameral aprobado por la mayoría en
bas en la relación entre las dos partes. Y aquí la Constitución del Estado, para que en su lugar
hay una cosa final que está ausente en el pro- se establezca el sistema bicameral, en armonía
yecto de mayoría y está en una reconsideración con los precedentes históricos y la realidad de la
que tengo que defender brevemente: renovar por mayoría de los demás países latinoamericanos.
mitades el Parlamento es darle legitimidad.
Róger Cáceres Velásquez. Antero Flores-Araoz
La imagen y la legitimidad de los parlamenta- Esparza. Henry Pease García. José Barba
rios en el Perú se desgastan muy rápidamente y Caballero. Lourdes Flores Nano. Fernando
no debe ser el Presidente de la República el que Olivera Vega."
acabe con el Parlamento, debe ser un sistema de
renovación por mitades. Eso va a garantizar que El señor PRESIDENTE. Los señores que
cada gobierno tenga a la mitad de su mandato la estén de acuerdo con la admisión a debate de la
posibilidad de fijar el termómetro; eso es impor- reconsideración leída, se servirán manifestarlo
tante, porque si no ocurre se traslada a las elec- levantando la mano. (Votación). Los que estén
ciones municipales ese rol político. en contra. (Votación). Rechazada la admisión a
debate.
Yo fui parte de una lista que ganó en Lima en
1983, justamente cuando el gobierno de Belaunde Continúe, señor Relator.
caía en la opinión pública; y nosotros hicimos la
campaña diciendo: acá hay una opinión plebisci- El RELATOR da lectura:
taria que se cumplió. Pero, después, no teníamos
ningún instrumento en la mano para corregir, "Reconsideración
porque no éramos parlamentarios. Es necesario
que la renovación del Parlamento dé oxígeno al Artículo 103º. El número de congresistas es
2289