Page 450 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 450
los artículos que han sido sometidos a la susten- El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
tación respectiva. señores congresistas que estén de acuerdo con la
admisión a debate del artículo 11º, se servirán
Señor Relator, le ruego que usted dé lectura en manifestarlo levantando la mano. (Votación). Los
el orden que tiene. que estén en contra. (Votación). Se rechaza la ad-
misión a debate de la reconsideración del artícu-
El RELATOR da lectura: lo 11º.
"Artículo 9º. El Estado norma y supervisa la Continúe, señor Relator.
calidad y la comercialización de los productos ali-
menticios, químico farmacéuticos y biológicos. El RELATOR da lectura:
Garantiza la provisión oportuna del medicamen-
to como bien social y propicia su accesibilidad a "Artículo 16º. El profesorado es carrera públi-
toda la población. ca en la enseñanza oficial. El Estado procura la
profesionalización de los maestros. Les asegura
Combate y sanciona el tráfico ilícito de estupefa- una remuneración justa, acorde con su elevada
cientes y sustancias psicotrópicas. Regula el uso misión. La sociedad contribuye a la evaluación,
de los tóxicos sociales." capacitación y promoción permanente del perso-
nal docente y de dirección.
El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
señores congresistas que estén de acuerdo con la El educando tiene derecho a una educación que
admisión a debate del artículo 9º, se servirán respete su identidad, así como al buen trato físi-
manifestarlo levantando la mano. (Votación). Los co y psicológico.
que estén en contra. (Votación). Ha sido recha-
zada la admisión a debate de la reconsideración del Toda persona natural o jurídica tiene el derecho
artículo 9º por 36 votos en contra y 16 a favor. de promover y conducir instituciones educativas
y transferir la propiedad de éstas, conforme a ley."
Continúe, señor Relator.
El señor PRESIDENTE. Se va a consultar
El RELATOR da lectura: la admisión a debate. Los señores congresistas
que estén de acuerdo con admitir a debate el ar-
"Artículo 11º. La Seguridad Social tiene por tículo 16º leído, se servirán manifestarlo levan-
objeto proteger la calidad de la vida de la perso-
na y la de su familia y promover su desarrollo. tando la mano. (Votación). Los que estén en con-
tra. (Votación). Admitida a debate la reconside-
Todos tienen derecho a la Seguridad Social y el
Estado la obligación de promover y facilitar el ración del artículo 16º.
acceso a ella.
Continúe, señor Relator.
La prevención y cobertura de los riesgos de en-
fermedad, maternidad, accidente, invalidez, des- El RELATOR da lectura:
empleo, orfandad, viudez y vejez y otras que se-
ñale la ley, están a cargo de: "Solicito la reconsideración de la frase introduc-
toria del artículo 20º del proyecto de Constitu-
a) El IPSS, institución autónoma y descentrali- ción (...). Las Universidades, Institutos Superio-
zada con personería de derecho público y con fon- res y demás centros educativos y culturales, sin
dos y reservas indispensables e intangibles apor- excepción alguna, constituidos conforme a ley...
tados por el Estado, empleador y asegurado.
Róger Cáceres Velásquez,
b) Cualquier otra entidad pública o privada que Congresista del Congreso Constituyente Demo-
otorgue prestaciones integrales de salud o que crático."
administre fondo de pensiones.
El señor PRESIDENTE. Se va a consultar
El régimen de aportaciones incluye necesaria- la admisión a debate del artículo leído. Los seño-
mente el aporte de solidaridad. La administra- res congresistas que estén a favor, sírvanse ma-
ción, la capitalización de los fondos, así como su nifestar levantando la mano. (Votación). Los que
control se norman por ley. estén en contra...
Las pensiones de los jubilados que cubre el IPSS Vamos a rectificar la votación, porque...
se reajustan periódicamente de acuerdo al índi-
ce de costo de vida." Sí, doctor Torres.
2206

