Page 395 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 395
traen artículos que no han pasado como quie- sueldos que se señalan para jugarle al Estado,
re la Constitución por el tamiz de la Comisión para que no aparezcan utilidades.
de Constitución y, en este caso, de la Comisión
de Educación. Lo que necesitamos es que el Estado tal cual se
ha hecho en Alemania, y ahí está el desarrollo de
De manera que, como cuestión previa, señor Alemania se encuentre con la verdad de apo-
Presidente, vuelvo a proponer un imposible ju- yar escuelas técnicas de mando medio, trayendo
rídico para que la mayoría vote a favor del impo- profesores de alta calidad de los distintos países
sible jurídico. Vuelvo a proponer, como cuestión del mundo para preparar a la juventud en carre-
previa, que esto, que no es un artículo de la Cons- ras técnicas, que es lo que no tiene el Perú.
titución ojalá lo aprueben: me dará la gran
satisfacción de comentarlo en mi inminente li- Eso sí hay que respaldarlo, porque de ahí sale la
bro sobre la Constitución peruana, vaya a co- decidida política del Estado de preparar a su ju-
misión. No puedo decir que vuelva a comisión ventud en el campo técnico. Pero estaríamos,
porque el castellano me lo impide, la lógica me pues, creando una casta de privilegiados si per-
lo impide; pero yo sí puedo plantear que vaya a mitimos que comerciantes de la educación pre-
la Comisión de Constitución y que vaya a la Co- tendan beneficiarse no pagando impuestos y re-
misión de Educación. cibiendo inmensos sueldos todos los que confor-
man el directorio.
Yo no sé de dónde ha venido. ¿De dónde viene
que no lo podemos devolver? ¿En qué enredo Gracias, señor Presidente.
jurídico estamos? Yo quiero devolverlo a comi-
sión, pero no ha venido de comisión. El señor PRESIDENTE. Si ningún otro con-
gresista quiere hacer uso de la palabra sobre la
Señores de la mayoría, atraquen ese nuevo ya cuestión previa, se dará el punto por suficiente-
he dicho imposible jurídico. mente debatido. (Pausa). Debatido. Se va a votar.
Los señores congresistas que estén de acuerdo con
Muchas gracias. la cuestión previa planteada por el congresista
Chirinos, sírvanse manifestarlo levantando la
El señor PRESIDENTE. A usted las gracias, mano. (Votación). Los que estén en contra. (vota-
ción). Ha sido rechazada la cuestión previa.
doctor.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Rectifica-
Vamos a dar trámite a la cuestión previa plan- ción, señor Presidente.
teada por el congresista Chirinos.
El señor PRESIDENTE. Se va a rectificar
El doctor Donayre, que me ha pedido el uso de la votación a pedido del congresista Chirinos.
la palabra, ¿quiere hacerlo sobre la cuestión pre-
via? Los congresistas que estén de acuerdo con la
cuestión previa, planteada por el congresista
El señor DONAYRE LOZANO (CD). Señor Chirinos, se servirán manifestarlo poniéndose y
Presidente: Yo respaldo plenamente la posición permaneciendo de pie. (Votación). Los que es-
del doctor Chirinos Soto, tal cual lo he hecho tén en contra lo harán de la misma manera. (Vo-
anteriormente. Sólo lamento que algunos con- tación). 33 votos en contra y 16 a favor. Por lo
gresistas que tienen que ver con el manejo de tanto, la cuestión previa ha sido rechazada.
los artículos constitucionales no escuchen, no
abran los oídos a una clara y lógica exposición Sigue el debate sobre lo principal.
del doctor Chirinos Soto.
Si no hay ningún señor congresista que haga el
En lugar de cerrar la computadora y abrir sus uso de la palabra sobre el tema, se va a consul-
oídos, abren la computadora y cierran sus oídos; tar al Pleno si el tema ha sido suficientemente
de tal manera que una exposición tan clara, tan debatido. Los que estén de acuerdo, sírvanse
elocuente, tan brillante, como la del doctor manifestarlo levantando la mano. (Votación). Los
Chirinos Soto, no la tienen en cuenta. que estén en contra. (Votación). Acordado.
Maestro, no es un elogio decir la verdad. El doctor Carlos Torres, tiene la palabra.
Por otro lado, señor Presidente, quiero decir algo El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
muy cierto: hay academias, institutos, que no C90). Señor Presidente: Me permito solicitar
tienen por fin el lucro; aparentemente no lo tie- que el asunto quede al voto para primera hora
nen. Pero ¿dónde están las utilidades? En los altos de mañana, a efectos de hacer las incorporacio-
2151