Page 359 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 359
"La política nacional de población tiene como ob- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
jetivo difundir y promover la paternidad y mater- C90). El siguiente artículo, señor Presidente,
nidad responsable, reconociendo el derecho de la es el relativo a las universidades.
familia y de las personas a decidir. En tal sentido
el Estado asegura los programas de educación y la "Artículo 18º. La educación inicial, primaria y
información adecuadas y el acceso a los medios, secundaria son obligatorias. En las instituciones
respetando el derecho a la vida y a la salud. del Estado, la educación es gratuita."
Es deber y derecho de los padres alimentar, edu- El agregado dice:
car y dar seguridad a sus hijos, así como los hijos
tienen el deber de respetar y de asistir a sus pa- "En las universidades públicas el Estado garan-
dres. Todos los hijos tienen iguales derechos y tiza el derecho a educarse gratuitamente a los
deberes. Está prohibida toda mención sobre el alumnos que mantengan un rendimiento satis-
estado civil de los padres y la naturaleza de la factorio y no cuenten con los recursos económi-
filiación en los registros civiles y en cualquier cos necesarios para cubrir los costos de la educa-
documento de identidad." ción.
El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los Con el fin de garantizar la mayor pluralidad en
señores congresistas que aprueben el artículo leí- la oferta educativa, y en favor de quienes no pue-
do, se servirán manifestarlo poniéndose y per- den sufragar su educación, la ley fija el modo de
maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en subvencionar la educación privada en cualquie-
contra. (Votación). La reconsideración del artículo ra de sus modalidades, incluyendo la comunal y
7º ha sido aprobada por 57 votos a favor y 8 en la cooperativa.
contra.
El Estado promueve la creación de centros de
El texto de los artículos aprobados es el educación, donde la población los requiera.
siguiente:
El Estado garantiza la erradicación del analfabe-
"Artículo 6º. La comunidad y el Estado pro- tismo. Asimismo, fomenta la educación bilingüe
tegen especialmente al adolescente, la madre y e intercultural, según las características de cada
el anciano en situación de abandono. zona. Preserva las diversas manifestaciones cul-
turales y lingüísticas del país. Promueve la inte-
gración nacional".
La persona incapacitada para velar por sí misma
a causa de una deficiencia física o mental tiene Señor Presidente, quiero dejar constancia que la
derecho al respecto de su dignidad y a un régi- reconsideración que estamos haciendo se debe
men legal de protección, atención, readaptación fundamentalmente al planteamiento que ha he-
y seguridad. cho Renovación.
Artículo 7º. La política nacional de población Señor Presidente, expresamos aquí en forma tex-
tiene como objetivo difundir y promover la pa- tual el pedido que han hecho las universidades
ternidad y maternidad responsable. En tal sen- estatales, a través de una comunicación que nos
tido el Estado asegura las políticas y programas han dirigido. El Presidente de la Asamblea Na-
de educación e información adecuadas y acceso a cional de Rectores, además de otros rectores, ha
los medios. suscrito una comunicación solicitando que este
texto, tal como está, sea incorporado en benefi-
Es deber y derecho de los padres alimentar, edu- cio de la eficiencia de la agrupación universita-
car y dar seguridad a sus hijos, así como los hijos ria, para mantener la educación gratuita en el
tienen el deber de respetar y asistir a sus padres. ámbito universitario, pero para aquellos alum-
Todos los hijos tienen iguales derechos y debe- nos que tengan el rendimiento adecuado.
res. Está prohibida toda mención sobre el estado
civil de los padres y la naturaleza de la filiación Muchas gracias, Presidente.
en los registros civiles y en cualquier documento
de identidad." El señor PRESIDENTE. Se va a consultar
la admisión a debate del artículo leído por el doc-
Se inicia el debate de la reconsideración tor Carlos Torres y Torres Lara. Los señores con-
del artículo 18º, referido al tema de la edu gresistas que estén a favor, sírvanse manifestar
cación levantando la mano. (Votación). Los que estén
en contra. (Votación). Ha sido admitida a debate
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor la reconsideración del artículo 18º.
Carlos Torres y Torres Lara, con el próximo ar-
tículo. Señora Gloria Helfer, tiene la palabra.
2115